El FBI mantiene al menos 300 investigaciones contra líderes de cárteles mexicanos
Como parte del combate al narcotráfico que realiza el FBI en EE.UU., se han decomisado cientos de kilogramos de fentanilo en este año
De 750 Fuerzas de Tarea que el FBI mantiene a nivel nacional, el 40% corresponde a pesquisas contra líderes de los cárteles. Crédito: Michael Ciaglo | AFP / Getty Images
En la lucha contra el fentanilo, droga que ha causado un grave problema de salud y miles de muertes, Estados Unidos ha emprendido una cruzada contra los cárteles mexicanos a quienes señala de ser responsables del tráfico del opioide sintético.
En ese tenor, el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, reveló que hay abiertas en este momento por lo menos 300 investigaciones criminales contra cabezas de los cárteles del narcotráfico.
En una comparecencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Wray sostuvo que una de las prioridades en el trabajo diario del FBI es el combate a “los cárteles que están explotando nuestra frontera suroeste para traficar fentanilo y otras drogas peligrosas a nuestras comunidades en todo el país”, según informó el diario Milenio.
“El FBI está conduciendo en este momento 300 investigaciones contra los líderes de estos cárteles y trabajando con nuestros socios. Hemos decomisado cientos de kilogramos de fentanilo sólo este año, evitando que las drogas lleguen a su destino y salvando incontables vidas estadounidenses”, dijo ante los legisladores.
Cabe resaltar que de 750 Fuerzas de Tarea que el FBI mantiene a nivel nacional contra todo tipo de criminalidad, el 40% corresponde a pesquisas contra líderes de los cárteles. Aunque Wray no dio especificaciones sobre nombres de organizaciones criminales, meses atrás la administradora de la DEA, Ann Milgram, dijo que los objetivos prioritarios son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Resultados de las investigaciones
Anteriormente, en abril de este año, Wray compareció también ante la Cámara de Representantes, en esa ocasión dijo que eran 380 las investigaciones abiertas contra los cárteles mexicanos, las cuales ya habían comenzado a rendir frutos, como los cargos presentados contra una treintena de personas vinculadas al Cártel de Sinaloa, incluidos Los Chapitos, es decir, los cuatro hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas.
En aquella ocasión, Wray también dijo que el FBI participa activamente en seis fuerzas de ataque, formadas por equipos de múltiples agencias dirigidos por fiscales y que efectúan operaciones multijurisdiccionales contra objetivos prioritarios y sus redes financieras afiliadas.
Sigue leyendo:
– El día en que el FBI rescató en San Diego a dos hombres secuestrados por deudas de dinero al Cártel de Sinaloa.
– Texas afirma que hay al menos seis cárteles mexicanos operando en el estado.