Putin advierte que Rusia usará bombas de racimo en Ucrania si es necesario

Estas armas están prohibidas en numerosos países, en particular europeos, signatarios de la Convención de Oslo de 2008, que ni Estados Unidos ni Ucrania ni Rusia firmaron

Putin advierte que Rusia usará bombas de racimo en Ucrania si es necesario

Desde el comienzo del conflicto, ucranianos acusan al ejército ruso de utilizar estas controvertidas municiones.  Crédito: Matthew Stockman | Getty Images

En respuesta a la determinación de Estados Unidos de enviar a Ucrania bombas de racimo para ayudar al país europeo en su contraofensiva contra Rusia, el presidente Vladimir Putin dijo que su país tenía una “reserva suficiente” de este tipo de armas y se reservó el derecho de usarlas si tales municiones, cuyo uso dijo que consideraba un crimen, se desplegaban contra las fuerzas rusas en Ucrania.

No se trata de la primera advertencia, ya hace unos días, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, afirmó que “si Estados Unidos suministra bombas de racimo a Ucrania, las fuerzas armadas rusas se verán obligadas a utilizar medios de destrucción similares”.

En tanto, Ucrania dijo el jueves que había recibido bombas de racimo de Estados Unidos, su mayor respaldo militar, que dice que las municiones son necesarias para compensar la escasez de proyectiles que enfrentan las fuerzas de Kiev en un momento en que están organizando una contraofensiva.

Las municiones en racimo están prohibidas en más de 100 países porque, por lo general, liberan grandes cantidades de minibombas más pequeñas que pueden matar indiscriminadamente en un área amplia. Algunos de ellos inevitablemente no explotan y pueden representar un peligro durante décadas, especialmente para los niños.

Kiev ha dicho que usará bombas de racimo para desalojar concentraciones de soldados enemigos cuando intente recuperar su propio territorio, pero no las usará en territorio ruso.

Putin dijo a la televisión estatal que Moscú respondería de la misma manera si fuera necesario.

“Quiero señalar que en la Federación Rusa hay suficientes reservas de diferentes tipos de bombas de racimo. Todavía no los hemos usado. Pero, por supuesto, si se usan contra nosotros, nos reservamos el derecho de tomar medidas recíprocas”.

Putin dijo que consideraba el uso de bombas de racimo como un crimen y que hasta ahora Rusia no había necesitado usarlas a pesar de haber sufrido sus propios problemas de municiones en el pasado.

Human Rights Watch dice que tanto Moscú como Kiev han usado municiones de racimo. Rusia, Ucrania y EE. UU. no se han adherido a la Convención sobre Municiones en Racimo, que prohíbe la producción, el almacenamiento, el uso y la transferencia de armas.

Putin también dijo a la televisión estatal que no vio nada malo en que los especialistas rusos examinaran los equipos y misiles militares occidentales capturados, como los misiles Storm Shadow que Gran Bretaña suministró a Ucrania, para ver si había algo útil que pudiera usarse en el propio equipo militar de Rusia.

Sigue leyendo:
• EE.UU. cree que es muy pronto para que Ucrania entre como miembro de la OTAN
• Rusia dice que responderá con “todos los medios” ante amenazas de la OTAN
• Joe Biden y Rishi Sunak abordan en Londres la evolución de la contraofensiva en Ucrania

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain