Detectan hongo potencialmente letal en condado de EE.UU.: qué debemos saber

El diagnóstico se le hizo a un hombre con colonización de candida auris, un hongo resistente a múltiples fármacos y que puede causar infecciones graves. Los pacientes con condiciones médicas graves corren el riesgo más preocupante

Detectan hongo potencialmente letal en condado de EE.UU.: qué debemos saber

El hongo puede causar infecciones graves en sangre y heridas para personas con afecciones previas. Crédito: Arpon Pongkasetkam | Shutterstock

El Departamento de Salud del condado de Tacoma-Pierce informó sobre el primer caso adquirido localmente en el estado de Washington. El hombre fue diagnosticado el pasado 13 de julio con “colonización de candida auris”, un virus resistente a diferentes fármacos. La cepa es un tipo de levadura que puede ocasionar enfermedades graves.

Las autoridades sanitarias indicaron que el mayor riesgo lo tienen las personas con condiciones médicas graves “que han pasado tiempo en hospitales, particularmente en UCI, y hogares de ancianos”. Así mismo, el Departamento de Salud destacó que los pacientes contagiados pueden portar y propagar la cepa, incluso si no presentan síntomas.

El caso del paciente fue detectado en el Kindred Hospital Seattle – First Hill. Antes de ello el hombre había estado ingresado en el Centro Médico St. Joseph en Tacoma durante aproximadamente 6 semanas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que desde 2013 hasta 2022 hubo 5,654 infecciones de candida auris en Estados Unidos. Los casos se presentaron en Oregón, California y otros estados del oeste.

“Nos preparamos para esta y otras enfermedades para asegurarnos de que nosotros y nuestros socios de atención médica podamos responder de manera rápida y efectiva”, indicó Nigel Turner, director de la división de enfermedades transmisibles del Departamento de Salud del condado.

Esta institución está trabajando de la mano del Departamento de Salud del estado Washington, la Salud Pública del Condado de Seattle-King, Virginia Mason Franciscan Health y Kindred Hospitals. Entre las acciones está proporcionar pruebas a pacientes que podrían haber estado expuestos al virus.

¿Quiénes tienen más probabilidades de contagiarse?

El riesgo para personas sanas es bajo, informaron los CDC en su página web. Sin embargo, el hongo puede causar infecciones graves en sangre y heridas para personas con afecciones previas. “Más de 1 de cada 3 pacientes con infección por candida auris muere”, indicó el Departamento de Salud del condado

  • La cándida auris afecta a pacientes con enfermedades previas.
  • A menudo las personas que estuvieron hospitalizadas durante periodos de tiempo prolongados suelen contagiarse con más facilidad.
  • Representa un riesgo para personas con el sistema inmunitario debilitado por algunos tipos de cáncer o la diabetes.
  • Es más probable que afecte a pacientes que tienen tubos para respirar o para alimentarse, y catéteres venosos o urinarios.

Los CDC alertan sobre los posibles brotes en entornos médicos, por lo que es importante informar al personal sobre la sospecha y así tomar precauciones especiales.

Sigue leyendo:
Descubren nuevos casos de VIH ligados a faciales de vampiro en Estados Unidos
Usar psicodélicos para la depresión es permitido en Australia: qué debes saber
Qué pasa en tu cuerpo cuando te sumerges en agua con hielo, según un médico internista

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain