Psoriasis: cómo la deficiencia de vitamina D podría afectar tu piel
Los científicos creen que la vitamina D desempeña un papel en la prevención de la progresión de las enfermedades de la piel al modular la respuesta inmunitaria

Se cree que la psoriasis surge de una predisposición genética desencadenada por factores ambientales. Crédito: Flystock | Shutterstock
una nueva investigación en Estados Unidos determinó que la deficiencia de vitamina D o los niveles más bajos de vitamina D están asociados con un aumento significativo en la gravedad de la psoriasis.
El dermatólogo de la Universidad de Brown, Eunyoung Cho, y sus colegas dicen que sus hallazgos sugieren que las personas con la condición irritante de la piel que afecta a más de 8 millones de personas en los EE. UU. pueden beneficiarse de los alimentos o suplementos ricos en vitamina D.
Sabemos que la psoriasis es una enfermedad inmunomediada que se caracteriza por una renovación anormalmente rápida de las células de la piel. Aunque la razón de su origen no está clara, se cree que surge de una predisposición genética desencadenada por factores ambientales.
Cualquiera que experimente su acumulación crónica de células muertas, que causa parches escamosos y con picazón, sabe que la psoriasis puede ser dolorosa e involucrar más que solo la salud física. Algunas personas incluso asumen erróneamente que es contagioso.
“Las cremas tópicas sintéticas con vitamina D están emergiendo como nuevas terapias para la psoriasis, pero generalmente requieren receta médica”, dice la estudiante de medicina Rachel Lim de la Universidad de Brown, quien presentó la investigación en NUTRITION 2023 en Boston el 25 de julio.
Qué partes de tu cuerpo son más propensas a manifestar psoriasis
Los científicos creen que la vitamina D desempeña un papel en la prevención de la progresión de las enfermedades de la piel al modular la respuesta inmunitaria y actuar directamente sobre las células reparadoras de la piel.
Seg{un el especialista, el creciente interés público en los suplementos vitamínicos, motivó a que los expertos examinen a profundidad si existe o no una conexión entre los niveles de vitamina D y la gravedad de la psoriasis.
Cho, Lim y otros investigadores de la Universidad de Brown y el Colegio de Massachusetts examinaron datos de más de 40 000 personas recopilados por la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) entre 2003 y 2014.
Los niveles de vitamina D de los individuos y la gravedad de su psoriasis se evaluaron en un grupo que representaba a la población estadounidense.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) los parches escamosos generalmente se encuentran en los codos, las rodillas, el cuero cabelludo, la parte baja de la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero pueden afectar otros lugares (uñas de las manos y los pies y la boca).
Sigue leyendo:
• 5 beneficios de bañarte con agua caliente para tu salud
• 8 formas de manejar la ansiedad de alto funcionamiento, según una terapeuta
• Qué pasa en tu cuerpo cuando te sumerges en agua con hielo, según un médico internista