Ron DeSantis contempla a Robert F. Kennedy Jr. al frente de la FDA o en los CDC

El gobernador de Miami descarta al demócrata de Washington como su posible vicepresidente, pero valora la manera en cómo es firme en la defensa de la libertad de expresión

Ron DeSantis debe mostrarles a sus donantes de fondos que puede remontar en las encuestas pues algunos ya lo están abandonando

DeSantis tuvo una semana muy complicada al tener que recortar a 38 miembros de su equipo de campaña. Crédito: Chris duMond | Getty Images

Con el objetivo de darle un toque distinto a su campaña, Ron DeSantis declaró en una entrevista concedida al presentador de OutKick, Clay Travis que si bien no consideraba a Robert F. Kennedy Jr. para que lo acompañará como su vicepresidente quizá lo tendría considerado para estar a cargo del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades o la Administración de Alimentos y Medicamentos.

“Estoy 100% alineado con él en Fauci y la corrupción en las burocracias de salud, pero al final del día, él es más liberal… solía decir, y no sé si todavía lo cree, que, si niegas el cambio climático, deberías ir a la cárcel. Ese tipo de cosas”, indicó.

La realidad es que Kennedy ha hecho de la libertad de expresión un principio fundamental de su campaña de 2024, a través de la cual continuamente hace referencia a la censura que sus ideas han enfrentado.

En este sentido, el aspirante a la candidatura del partido republicano valora la tenacidad de su ponente en el terreno político y de ahí que pensaría en ofrecer un puesto.

“Hay una gran cantidad de cosas con las que probablemente estaría fuera de sintonía, pero sería posible ponerlo en la FDA o en los CDC, Sin embargo, en términos de ser vicepresidente, hay un 70% de los problemas en los que puede ser reacio a nuestra base”, subrayó.

Ron DeSantis está tratando de relanzar su campaña debido a que las encuestas no lo respaldan al nivel de Donald Trump.
Ron DeSantis está tratando de relanzar su campaña debido a que las encuestas no lo respaldan al nivel de Donald Trump. (Chris duMond/ Getty Images)
Crédito: Chris duMond | Getty Images

Hasta el momento, las encuestas primarias demócratas de RealClearPolitics señalan que Robert F. Kennedy Jr y su visión de lo que haría en caso de convertirse en presidente le generan un 14.3% de preferencias en el electorado demócrata, lo cual lo pone muy por debajo del 66% de los simpatizantes que apoyan a Joe Biden

Además, varios miembros de su propia familia Kennedy, como es el caso de Jack Schlossberg, su primo y nieto del presidente John F. Kennedy, están en contra de la manera en cómo el aspirante de 69 años trata de hacerse notar, lo cual también perjudica su imagen.

No obstante, algunos personajes como Donald Trump, si bien no comparten sus conceptos, lo respetan.

Quizá de ahí derivó el hecho de que Ron DeSantis haya decido mencionarlo entre el grupo de personas a las que llamaría si llega a la presidencia, pues es consciente de que eso le genera simpatía entre un sector de demócratas indecisos sobre a quién apoyar en la boleta, pues no están convencidos de respaldar la reelección de Biden ni menos en ver a Trump de regresó a la Casa Blanca.

Sigue leyendo:

En esta nota

Robert F. Kennedy Ron DeSantis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain