Cuánta cantidad de agua debes beber: expertos opinan

Contrario a lo que se piensa, beber demasiada cantidad de agua no es bueno para tu salud. Una hidratación adecuada puede disminuir las probabilidades de tener signos de envejecimiento y el riesgo de sufrir enfermedades crónicas

Cuánta cantidad de agua debes beber: expertos opinan

La ingesta de demasiada agua u otros líquidos pueden causar hiponatremia. Crédito: Monthira | Shutterstock

Ante las altas temperaturas que arrecian el país, toma más relevancia la hidratación y su correcta implementación. Expertos apuntan a que beber demasiada agua tampoco es bueno para tu bienestar, puede generar una intoxicación y problemas de salud. Entonces, ¿cuánta agua se debería tomar?

Los expertos señalan que el agua juega un rol importante en el funcionamiento del organismo, desde la regulación de la temperatura hasta proteger los órganos y tejidos. Un estudio de este año halló que una hidratación adecuada puede reducir los riesgos de sufrir enfermedades crónicas y retrasa los signos del envejecimiento.

¿Cuánta agua debe beber al día?

La doctora Mieses Malchuk dijo a CBS News que la guía de ocho tazas al día no es muy específica. En realidad, el cuerpo puede necesitar más o menos agua dependiendo de factores como el tamaño, la cantidad de ejercicio que hace al día, su dieta e incluso el clima.

Ocho tazas o 64 onzas es un buen punto de partida. Sin embargo, el Instituto de Medicina de las Academias Nacionales indica que pueden variar entre 2.7 a 3.7 litros, o 91 a 125 onzas. Esto incluyendo también la ingesta de agua en otras bebidas y alimentos.

La ingesta de demasiada agua u otros líquidos pueden causar hiponatremia, una emergencia médica. También conocida como intoxicación por agua, sucede cuando el cuerpo tiene un desequilibrio de electrolitos. Las células se hinchan para intentar regularlos y puede generar problemas de salud, según indicó el doctor Mahesh Polavarapu.

En casos extremos puede ocasionar la muerte, por lo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan no beber más de 48 onzas o 6 tazas por hora.

La mejor hidratación: el agua

El agua limpia es el mejor método para hidratarse indicó Malchuk. Sin embargo, las personas con afecciones médicas o factores de estilo de vida distintos pueden optar por otros medios. Para garantizar la limpieza del agua es mejor recurrir a filtros de agua potable o embotellada.

Un estudio reciente estimó que casi la mitad del agua del grifo de los Estados Unidos contiene productos químicos. La Agencia de Protección Ambiental está trabajando para lograr los estándares exigibles y limitar los compuestos en el agua.

Es importante que al escoger aguas preenvasadas tomes en cuenta que las que tienen algún tipo de sabor pueden contener aditivos, colorantes de alimentos, azúcar o edulcorantes artificiales. Por esto, es recomendable poner fruta fresca en el agua corriente para saborizarla.

Otra opción es el agua de coco que tiene electrolitos, incluidos potasio, sodio y manganeso. Los expertos de Mayo Clinic indican que esto ayuda a reponer de manera efectiva los minerales perdidos en la sudoración.

Con respecto al agua espumosa, la especialista alertó a CBS News que tienen niveles de acidez más altos. Las bebidas carbonatadas pueden desgastar el esmalte de los dientes y tener un mayor contenido de azúcar.

Por su parte, el agua alcalina tiene un nivel de pH más alto y puede ayudar a prevenir enfermedades. Desde Mayo Clinic indican que los proponentes señalan que neutralizan el ácido del torrente sanguíneo, pero esto debe investigarse más a fondo.

Sigue leyendo:
• 5 beneficios de bañarte con agua caliente para tu salud
• 8 formas de manejar la ansiedad de alto funcionamiento, según una terapeuta
• Qué pasa en tu cuerpo cuando te sumerges en agua con hielo, según un médico internista

Suscribite al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain