Donald Trump solicita más tiempo para preparar su defensa en el juicio que enfrenta en Georgia

El expresidente desea ser juzgado de manera individual en un tiempo razonable para analizar detenidamente las 98 páginas que conforman el expediente donde le fincaron 13 cargos

Donald Trump deberá demostrar que es inocente de los 13 cargos fijados en su contra

La estrategia de Donald Trump consiste en lograr que su juicio se realice hasta después de las elecciones del próximo año. Crédito: SERGIO FLORES | Getty Images

A la par de haber renunciado a su derecho a una lectura de cargos, Donald Trump le solicitó al juez que preside el caso donde se le acusa por presuntamente haber tratado de intervenir en los resultados de las elecciones presidenciales efectuadas en Georgia, en 2020, separar su caso de los coacusados que solicitaron un juicio rápido.

Previamente, Fani Willis, fiscal de distrito del condado de Fulton, había externado su deseo de que se juzgara a los 19 acusados de manera conjunta a partir del 23 de octubre.

Sin embargo, la defensa del exmandatario de la nación argumenta que es muy poco tiempo para definir una estrategia encaminada a demostrar la inocencia de su representado.

“Respetuosamente, requerir menos de dos meses de tiempo de preparación para defender una acusación de 98 páginas, acusando a 19 acusados, con 41 cargos diversos, incluido un cargo de conspiración RICO… violaría los derechos constitucionales federales y estatales del presidente Trump a un juicio justo y al debido proceso legal”, indica parte de un documento de solicitud puesto a consideración por el juez.

Cabe señalar que, aun cuando el republicano de 77 años pagó $200 mil dólares de fianza para evitar permanecer en la cárcel del condado de Fulton mientras se desarrollada su juicio, siempre ha manifestado ser no culpable de los 13 cargos que pesan en su contra.

Fani Willis, fiscal de distrito del condado de Fulton, solicitó juzgar a Donald Trump y a sus 18 cómplices de manera conjunta. (Scott Eisen/Getty Images)

Mientras que Kenneth Chesebro y Sidney Powell solicitaron un juicio rápido; Mark Meadows, exjefe de gabinete de la Casa Blanca, está tratando de llevar su caso a un tribunal federal.

En el caso de Donald Trump, su estrategia ha cambiado a raíz de que contrató a Steven Sadow como defensor y de momento el primer objetivo es lograr postergar lo más posible el inicio del juicio sin que la opción de llevarlo a un tribunal federal se haya descartado.

De hecho, el exmandatario ha manifestado su deseo de ser juzgado hasta pasadas las elecciones presidenciales, pues hipotéticamente ello podría representar que, en caso de nuevamente ser elegido como presidente, Trump podría ordenarle al Departamento de Justicia tratar de invalidar los cuatro juicios que le esperan.

Bajo el mismo planteamiento, otra opción es que el propio neoyorquino se otorgue un indulto, algo que sería histórico, pues de ser acusado pasaría a convertirse en impartidor de justicia.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain