Kevin McCarthy necesita del voto de la Cámara de Representantes para seguir investigando a Joe Biden

El objetivo del político republicano es realizarle un juicio político al presidente de la nación basado en un proceso legal y no de manera dictatorial

Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes

Kevin McCarthy asegura estar dispuesto a respetar la decisión de la mayoría de los miembros de la Cámara de Representantes. Crédito: Anna Moneymaker | Getty Images

Aunque Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, tiene toda la intención de iniciar una investigación que finque las bases para realizarle un juicio político a Joe Biden, reconoce que ello demanda una aprobación de la Cámara de Representantes.

Mediante un comunicado dirigido al sitio Breitbart News, el californiano de 58 años se refirió a la complejidad que implica iniciar un proceso de investigación orientado a un impeachment.

“Abrir una investigación de juicio político es un asunto serio, y los republicanos de la Cámara de Representantes no lo tomarían a la ligera ni lo utilizarían con fines políticos.

El pueblo estadounidense merece ser escuchado en este asunto a través de sus representantes electos.

Por eso, si avanzamos con una investigación de impeachment, se produciría mediante una votación en la Cámara del Pueblo y no mediante una declaración de una sola persona“, expresó.

Desde la semana pasada, trascendió que los líderes republicanos de la Cámara de Representantes están tratando de avanzar en el proceso para sentar en el banquillo de los acusados al actual mandatario de la nación. Sin embargo, eso no se vislumbra cercano.

Kevin McCarthy continuará tratando de obtener pruebas de que Joe Biden presuntamente ha realizado millonarios negocios abusando de su cargo en el gobierno. (Anna Moneymaker / Getty Images)

Por el momento, la Cámara de Representantes se encuentra en receso y será hasta el 12 de septiembre, cuando vuelva a sesionar, pero en ese momento su atención estará dirigida hacia los esfuerzos del Congreso para llegar a un acuerdo sobre la financiación del gobierno antes de que concluya el mes.

De esta manera, la propuesta de McCarthy deberá esperar hasta nuevo aviso.

Mientras tanto, el republicano continuará con su recopilación de información acerca de los presuntos negocios millonarios que le atribuye a Joe Biden durante la etapa cuando se desempeñó como vicepresidente de la nación apoyándose en su hijo Hunter para cerrar acuerdos con varias compañías a quienes se les vendía la idea de tener injerencia en las decisiones tomadas en la Casa Blanca para favorecer sus operaciones.

Además, Kevin McCarthy también sospecha de una posible manipulación ejercida desde Washington a través del Departamento de Justicia para impulsar un acuerdo legal que le evite a Hunter Biden terminar en prisión.

No obstante, los demócratas sostienen que no existe ningún tipo de evidencia que respalde la hipótesis de los republicanos.

Sigue leyendo:

En esta nota

Kevin McCarthy
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain