window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Enfermedad canina se está propagando a los humanos en Gran Bretaña 

Brucella canis en una enfermedad que provoca la infertilidad en perros y es incurable. La primera causa de muerte por el contagio de brucelosis en humanos es la inflamación del revestimiento interno de las cavidades del corazón

Enfermedad canina se está propagando a los humanos en Gran Bretaña 

Los científicos gubernamentales están recopilando la información pertinente para implementar un protocolo de detección en la frontera. Crédito: nadtytok | Shutterstock

Una enfermedad canina que puede pasarse a los humanos, se está propagando entre perros en Gran Bretaña por primera vez. La brucella canis es una afección que genera infertilidad en dichos animales y es incurable, anteriormente sólo se observaba en animales importados pero ahora se está contrayendo en el Reino Unido.

El caso se dio a través de la cría en perreras y aún no se considera endémico por el bajo número. La doctora Christine Middlemiss, jefa veterinaria del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, dijo al Telegraph que hasta este caso todos los perros británicos que contrajeron brucella canis habían tenido contacto con caninos importados.

Aunque el riesgo para el público y los criadores es bajo, las autoridades sanitarias están preocupadas ya que dos personas contrajeron la enfermedad este año. Además, el número de pruebas en humanos realizadas por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) de Reino Unido se ha duplicado.

Los científicos gubernamentales están recopilando la información pertinente para implementar un protocolo de detección en la frontera y así impedir que los animales infectados lleguen a Gran Bretaña. La enfermedad brucella canis es endémica en algunas partes del mundo como Europa del Este y Rumanía, por lo que las autoridades recomiendan las pruebas voluntarias antes de importar animales.

Por su parte, los veterinarios recomiendan la eutanasia de los perros afectados para detener la propagación aunque sigue siendo decisión de los dueños. El uso de antibióticos, incluso en múltiples ciclos durante períodos prolongados, no garantiza la erradicación de toda la infección.

Es válido tener en cuenta que las pruebas suelen dar falsos positivos por lo que no hay que apresurarse a tomar la decisión.Hasta uno de cada 50 casos positivos se considera erróneo debido a que algunos de los componentes de los ensayos suelen dar resultados imprecisos. Por esto se recomienda a las personas que tengan dudas acudir a la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal en Weybridge.

Casos en humanos

Históricamente esta enfermedad se ha contagiado de los animales a los humanos a través del ganado, cabras, ovejas y cerdos. Para prevenirla se tomaron precauciones al trabajar con animales e incluso se crearon vacunas para los mismos. 

Lo más común es que la infección ocurra cuando se comen productos lácteos crudos o sin pasteurizar, algunas veces se propagan por el aire o por el contacto directo con animales infectados, señala Mayo Clinic en su sitio web.

Los síntomas pueden incluir fiebre, escalofríos, pérdida de apetito, sudores, debilidad, fatiga, dolor en las articulaciones y de cabeza. Por lo general, se puede tratar con antibióticos por varias semanas hasta meses y la infección puede reaparecer. Incluso algunas personas pueden presentar signos durante años o padecer brucelosis crónica.

Las complicaciones pueden ser las siguientes:

1. Inflamación del revestimiento interno de las cavidades del corazón: la endocarditis es una de las afecciones más graves generadas por la brucelosis. Si no se trata a tiempo puede dañar o destruir las válvulas cardíacas y es una de las principales causas de muerte relacionada a esta enfermedad.

2. Artritis: la inflamación de las articulaciones genera dolor e hinchazón de las rodillas, caderas, los tobillos, las muñecas y la columna vertebral. La inflamación en este último caso puede ser difícil de tratar y provocar daños duraderos.

3. Inflamación e infección del bazo y el hígado: la brucelosis también puede afectar estos órganos y hacer que se agranden mucho más que su tamaño normal.

4. Infecciones del sistema nervioso central: comprenden las enfermedades que aumentan la mortalidad. La inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, conocida como meningitis, es sumamente peligrosa. Así mismo ocurre con la hinchazón del cerebro (encefalitis).

Sigue leyendo:
• Científicos creen que una vitamina puede transformar las células asesinas naturales en una terapia contra el cáncer
Inician ensayos de una vacuna universal contra la gripe en EE.UU.
‘Clade 9’: la nueva variante del virus causante de la varicela detectada en la India

Contenido Patrocinado