X recibe una costosa multa por no revelar cómo maneja el contenido de abuso infantil

La red social de Elon Musk no ofreció detalles a las autoridades acerca de cuáles son los esfuerzos que realiza para evitar la propagación de contenido de abuso infantil

X

X se negó a responder a profundidad sobre cómo es el trabajo que realizan para frenar la propagación de contenido de abuso sexual infantil Crédito: Shutterstock

Australia anunció una sanción en contra de X (anteriormente conocida como Twitter) por $610,500 dólares australianos, aproximadamente $384,000 dólares estadounidenses. La razón detrás de esta sanción radica en la negativa de la plataforma a cumplir con una ley nacional que exige a las redes sociales revelar sus esfuerzos en la lucha contra la explotación infantil en sus servicios. Pero, ¿qué es lo que llevó a esta situación? Aquí te contamos todos los detalles.

La Comisionada de Australia a cargo de la seguridad en línea, Julie Inman Grant, ha dejado claro que la transparencia es esencial cuando se trata de la protección de los menores en línea. Las plataformas digitales pueden declarar que la explotación infantil es su principal prioridad, pero las autoridades australianas han desafiado a estas empresas, pidiéndoles que demuestren sus acciones en la práctica. Esto no solo es un asunto de disuasión, sino también de interés público.

Uno de los aspectos más destacados de esta controversia es el cambio de nombre de Twitter a X, junto con la flexibilización de las reglas de moderación de contenido bajo la influencia de Elon Musk, quien adquirió la plataforma por 44 mil millones de dólares en octubre del año pasado. Aunque Musk prometió que suspendería cientos de miles de cuentas que compartieran material abusivo, una investigación realizada por el New York Times en febrero demostró que este tipo de contenido seguía presente en la plataforma.

X ha admitido que su capacidad de detectar material de abuso infantil disminuyó del 90% al 75% en los tres meses posteriores a la adquisición por parte de Musk, aunque han afirmado que desde entonces han mejorado su capacidad de detección.

En este escenario, tanto Google como X fueron notificadas en febrero por las autoridades australianas para proporcionar detalles sobre sus medidas para detectar y eliminar material de abuso sexual infantil. Google, si bien recibió una advertencia, respondió en mayor medida a las preguntas del regulador en comparación con X, que no dio una respuesta satisfactoria.

Las empresas tecnológicas adoptan diversos enfoques en la lucha contra el abuso infantil en línea, utilizando herramientas de escaneo automatizado en diferentes grados. Algunas responden a los informes de abuso de manera inmediata, mientras que otras demoran más tiempo, como se revela en un informe del Comisionado de eSafety de Australia.

¿Cuáles son las medidas de seguridad de X?

X ha asegurado al regulador australiano que mantiene una “política de tolerancia cero” con respecto al material de abuso sexual infantil y está comprometida a eliminar este contenido de su plataforma. La empresa utiliza software automatizado para la detección de imágenes abusivas y cuenta con expertos capaces de revisar el contenido compartido en 12 idiomas.

En cuanto a la audiencia de X, la compañía afirmó que su servicio no se utiliza abrumadoramente por niños y que estos no son su público objetivo, aunque recientemente han experimentado un crecimiento significativo entre la Generación Z, con 200 millones de adolescentes y adultos jóvenes de 20 años que visitan la plataforma cada mes.

X tiene la posibilidad de apelar la multa impuesta por las autoridades australianas. La empresa aún no ha hecho comentarios públicos al respecto. Por su parte, Google ha expresado su compromiso en proteger a los niños en sus plataformas, colaborando con el gobierno y la industria para mantener seguros a los usuarios australianos en línea.

Sigue leyendo:
Es probable que ya no puedas ver contenido para adultos en X y esta la razón
X podría estar ayudando a difundir desinformación sobre el conflicto entre Israel y Palestina
X ahora contará con tres niveles de servicio premium: qué se sabe hasta ahora del nuevo cambio

En esta nota

twitter
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain