Narcotraficante revela el momento en que Los Chapitos pensaron dejar el negocio de las drogas

Aunque Los Chapitos son de los delincuentes más buscados por las autoridades, hubo una reunión en la que Iván, Alfredo, Joaquín y Ovidio intentaron alejarse del mundo criminal que les heredó su padre

Recompensa por los Chapitos

El gobierno estadounidense ofrece recompensas por cada uno de Los Chapitos. Crédito: DEA | Cortesía

El surgimiento del fentanilo como droga sintética puso a los hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán en el ojo público, al ser de los pioneros en la producción y exportación de este estupefaciente a Estados Unidos.

Desde entonces, los jóvenes conocidos como Los Chapitos han acaparado un gran poder dentro del mundo del narcotráfico y, en la actualidad, se les considera líderes del Cártel de Sinaloa, organización cuyo control se disputan con Ismael “El Mayo” Zambada.

Sin embargo, no siempre fue así, pues incluso hubo un momento en el que Iván, Alfredo, Joaquín y Ovidio intentaron alejarse del mundo criminal que les heredó su padre una vez que fue capturado y extraditado.

Así lo revela otro narcotraficante que en el pasado fue socio y gran amigo de Los Chapitos, pero que con la reestructura del cártel se convirtió en enemigo a muerte de estos jóvenes.

Se trata de Dámaso López Serrano, alias “Mini Lic”, quien concedió una entrevista a la periodista mexicana Anabel Hernández, en la que detalló el día en que Los Chapitos pudieron tener un futuro muy diferente a su situación actual.

La reunión en la que plantearon su futuro

Luego de la penúltima captura del Chapo, en febrero de 2014, sus cuatro hijos se reunieron y expresaron su temor a ser asesinados por los enemigos de su padre, ya que tenía enormes deudas y adversarios sedientos de poder, por lo que la responsabilidad de dirigir una facción del Cártel de Sinaloa representaba un gran riesgo.

Tenían mucho miedo, tanto que dijeron ‘ya queremos dejar esto’. Yo estuve presente en esa reunión”, declaró López Serrano en la entrevista publicada por el diario mexicano Milenio.

El encuentro relatado ocurrió entre Los Chapitos y Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado” (padre de “Mini Lic”) en un rancho de Iván, a la salida del norte de Culiacán, Sinaloa.

“Tuvimos una reunión donde Los Chapitos dijeron ‘¿Sabe qué Licenciado? Vea cómo están las cosas, mi papá no nos dejó nada, puros problemas. Nada de dinero, nada para trabajar, hubiera dejado unos kilos para mover, no dejó nada, lo único que dejó fueron deudas y problemas, y según él quiere que sigamos manteniendo a mis tías’”, recordó el entrevistado.

Fue en ese momento cuando Alfredo e Iván decidieron irse a Guadalajara, mientras que Ovidio y Joaquín se trasladarían a la Ciudad de México, delegando la responsabilidad del Cártel en “El Licenciado”.

“Usted hágase cargo de todo y, si usted quiere, mantiene a las hermanas de mi papá, pero nosotros no queremos esa bronca, lo que va a pasar es que nos van a chin#$% o nos van a matar los enemigos de mi papá, que es lo único que nos dejó”, fueron las palabras de Iván.

Reformularon el “negocio” con el fentanilo

Pero, pese al deseo de los hijos del Chapo su pasado los alcanzó, pues nunca pudieron deslindarse por completo del mundo del narco, con el que convivieron desde niños.

Fue así como reformularon el imperio de tráfico de drogas e innovaron con la producción de fentanilo, con lo que pasaron de ser narco-juniors a líderes de uno de los grupos criminales más poderosos.

Cabe señalar que “Mini Lic” actualmente es testigo colaborador del Departamento de Justicia de Estados Unidos, y una de las piezas clave en los procesos judiciales abiertos en ese país contra Iván, Alfredo, Ovidio y Joaquín Guzmán.

Sigue leyendo:
Otro grupo criminal se unió a Los Chapitos para prohibir el fentanilo en Baja California Sur.
Quién es “El Panu”, líder de sicarios de Los Chapitos por quien la DEA ofrece 4 millones de dólares.

En esta nota

Cartel de Sinaloa Dámaso López Serrano Los Chapitos Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain