El nuevo presidente de la Cámara de Representantes apoya continuar la investigación en contra de Biden

Mike Johnson, nuevo presidente de la Cámara de Representantes, pretende darle continuidad a la investigación en contra de Joe Biden, pues sostiene que la evidencia en su contra respalda al proceso para seguir adelante

Mike Johnson, nuevo presidente de la Cámara de Representantes

El 57° presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos es partidario de comprobar la presunta culpabilidad de Joe Biden al participar en negocios personales aprovechando su puesto político. Crédito: Drew Angerer | Getty Images

Mike Johnson, nuevo presidente de la Cámara de Representantes, expresó su apoyo a la investigación de juicio político en curso en contra el presidente Joe Biden.

Menos de 48 horas después de haber sido elegido como el 57° presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Johnson dio a conocer que le dará continuidad al trabajo iniciado por su predecesor, Kevin McCarthy con respecto a la investigación de juicio político iniciada en contra del actual mandatario de la nación.

Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox News, el republicano de Louisiana expresó que existe evidencia que respalda la hipótesis de una presunta participación de Joe Biden en los negocios de su hijo Hunter y al amparo del cargo de vicepresidente que anteriormente desempeñaba.

“Creo que los documentos prueban todo eso. Como suele decir mi buen hermano Jamie Comer: ‘Los registros bancarios no mienten’, por eso ahora tenemos los recibos de gran parte de esto. Es un problema real, esa es la razón por la que pasamos a la etapa de investigación de juicio político contra el propio presidente”, indicó.

Mike Johnson sostiene que el mandatario de la nación experimente un declive cognitivo. (Win McNamee / Getty Images)

Por otra parte, al ser cuestionado sobre la fortaleza mental del demócrata quien actualmente gobierna desde la Casa Blanca, Mike Johnson aseguró que experimenta un “declive cognitivo”.

“Claramente, si miras una cinta de Joe Biden presentando un argumento en el Comité Judicial del Senado hace unos años y ves un discurso que pronuncia ahora, hay una diferencia.

Esa es la realidad. Para él no es un desaire personal, tiene que ver con la edad y la perspicacia, y cada uno es diferente. Cada uno envejece de manera diferente.

Una vez más, quiero decir que no es un insulto personal para él. Es simplemente la realidad”, subrayó.

Lo comentarios del líder de la Cámara se sustentan en varios episodios donde Biden públicamente ha mostrado algunas inconsistencias en sus declaraciones o bien lo complicado que ya le resulta subir escalones.

Dicha condición ha despertado la duda de un sector ciudadanos demócratas quienes vislumbran un riesgo de respaldarlo con su voto ante la posibilidad de que al rebasar los 80 años no logre concluir otro periodo al frente del gobierno, o cual le abriría el camino a Kamala Harris de suplirlo, lo cual para algunos expertos todavía resulta más delicado pese a que la mujer sólo tiene 59.

Sigue leyendo:

En esta nota

Joe Biden Mike Johnson
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain