Pese a advertencia de Los Chapitos, los decomisos de fentanilo alcanzan récord en la frontera

En el año fiscal 2023 se incautaron más de 26,000 libras de fentanilo en la frontera entre EE.UU. y México, lo que representa un aumento de casi el 90% con respecto al año anterior

Decomiso de droga

Análisis de la DEA arrojan diferencias en la pureza del fentanilo incautado, lo que revela la participación de varios grupos en su producción. Crédito: Eduardo Muñoz Alvarez | Getty Images

Tal parece que la prohibición que impusieron Los Chapitos para producir y traficar con fentanilo es solo una “cortina de humo” para evitar la cacería que emprendió el gobierno estadounidense en su contra.

Y es que, a pesar de las amenazas que han lanzado los hijos del Chapo Guzmán para todos los que fabriquen y vendan esta droga sintética, los decomisos en la frontera entre México y Estados Unidos han aumentado, e incluso ya alcanzaron una cifra récord.

De acuerdo con cifras del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), se lograron incautar 12,119 kilogramos (26,718 libras) de fentanilo ilegal a lo largo de la frontera en el año fiscal 2023, que va de octubre a septiembre.

Esta cantidad de droga incautada supone un aumento de casi el 90% con respecto a los 6,397 kilogramos (14,104 libras) incautados por los agentes en el año fiscal anterior.

Pero eso no es todo, pues además del incremento en los decomisos, la letalidad potencial de las píldoras de fentanilo puede haberse expandido aún más, según informó el sitio InSight Crime.

El mes pasado, la DEA declaró que las pruebas de laboratorio de las píldoras falsificadas por la agencia y que contenían fentanilo, mostraron que 7 de cada 10 pastillas contenía una dosis mortal de fentanilo, o alrededor de dos miligramos.

Dos años antes, la DEA afirmaba que sólo 4 de cada 10 pastillas con fentanilo contenían una dosis potencialmente letal.

Múltiples grupos trafican fentanilo

Los análisis de la DEA también arrojan diferencias en la pureza del fentanilo incautado, ya que varía considerablemente entre algunos cargamentos.

Estos resultados revelarían que no solamente la facción de Los Chapitos estaría involucrada en la producción y tráfico de la droga, sino que hay otros grupos involucrados y no existe un método de fabricación estandarizado.

Otro indicador sería el precio, pues el valor del fentanilo también varía mucho en Estados Unidos, lo que hace difícil llegar a una determinación clara sobre quién está inundando las calles con esta droga.

Los datos facilitados a InSight Crime por varias fuerzas de seguridad estadounidenses indican que los precios de las pastillas falsificadas oscilan entre 0.35 y 20 dólares por pastilla.

En McAllen (Texas), por ejemplo, donde el fentanilo ha llegado hace poco, una sola pastilla se vende por entre $10 y $20, según las autoridades antidroga. Las píldoras falsificadas se venden por el mismo precio en Chicago y entre $5 y $10 en Los Ángeles, según la policía estatal y local.

Sigue leyendo:
Extraditan a EE.UU. a narco que “traficaba el fentanilo más puro” hallado hasta ahora.
Con ayuda de la DEA, desmantelan Costa Rica red de tráfico de fentanilo; mezclaban droga con paracetamol.

En esta nota

Fentanilo Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain