Dean Phillips está decepcionado con Biden por su poco interés para rescatar a estadounidenses en Gaza

Dean Phillips está decepcionado con el presidente Joe Biden por el poco interés mostrado para rescatar a los estadounidenses retenidos en Gaza por el grupo islámico Hamás

Dean Benson Phillips, representante por Minnesota

El demócrata Benson Phillips se suma a las voces que le recriminan a Joe Biden su manera de proceder ante el conflicto bélico detonado en Medio Oriente. Crédito: Gaelen Morse | Getty Images

Dean Benson Phillips, representante por Minnesota, reconoció estar decepcionado por la posición asumida por Joe Biden para liberar de rehenes estadounidenses en Gaza, pues considera que no ha mostrado suficiente interés.

Aunque presuntamente las autoridades de Israel establecieron un acuerdo de intercambio de rehenes con el grupo militante Hamás, el demócrata de 54 años está convencido de que el presidente de Estados Unidos debió emprender otro tipo de acciones para liberar a los ciudadanos retenidos en contra de su voluntad en Gaza.

Tenemos nueve estadounidenses retenidos como rehenes en este momento por Hamas. Han estado allí durante seis semanas, incluido al menos un niño.

A estas alturas, habría esperado que las fuerzas especiales estadounidenses tal vez contribuyeran a extraerlos“, señaló en una entrevista concedida a la cadena de noticias CNN.

De acuerdo con Phillips, el tiempo transcurrido es demasiado y demuestra falta de interés por los ciudadanos estadounidenses que son utilizados como escudos humanos.

“Creo que es absurdo, impactante y desalentador que seis semanas después todavía tengamos estadounidenses retenidos por una organización terrorista en Gaza“, enfatizó.

Benson Phillips asegura que las Fuerzas Armadas estadounidenses deberían utilizarse para liberar a los estadounidenses retenidos por Hamás. (Gaelen Morse / Getty Images)

Al respecto, Joe Biden expresó su confianza en que los estadounidenses privados de su libertad en el Medio Oriente pronto puedan regresar al lado de sus familias.

“Jill y yo hemos mantenido cerca de nuestros corazones a todos los rehenes y a sus seres queridos durante estas semanas, y me siento extraordinariamente satisfecho de que algunas de estas almas valientes, que han soportado semanas de cautiverio y una experiencia indescriptible, se reúnan con sus familias una vez que este acuerdo se implemente plenamente”, declaró.

Cabe señalar que se había establecido poner en marcha el intercambio de rehenes a partir de este jueves mediante un alto al fuego temporal de cuatro días entre Hamás e Israel, pero las autoridades judías optaron por retrasar el plan al menos por 24 horas.

Sin embargo, la posibilidad de que todo salga bien está en riesgo ante las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien advirtió que su ofensiva en Gaza no cederá hasta que se haya aniquilado hasta el último miembro del grupo islámico Hamás.

“No detendremos la guerra después del alto el fuego. Es una tontería sugerir que detendremos la guerra después del alto el fuego para devolver a los rehenes. Me gustaría dejarlo claro: estamos en guerra y continuaremos la guerra hasta que logremos todos nuestros objetivos: eliminar a Hamás, devolver a todos los rehenes y desaparecidos y garantizar que no habrá ninguna amenaza para Israel en Gaza”, indicó.

En este sentido, Joe Biden ha reiterado que mientras él continue al frente de la Casa Blanca la nación judía obtendrá los recursos necesarios para hacerle frente al terrorismo.

Sigue leyendo:

* El senador demócrata Jeff Merkley se suma a las voces que exigen un alto al fuego definitivo en Gaza

Mujeres demócratas presentan proyecto de ley para bloquear la venta de una letal bomba a Israel

La representante Rashida Tlaib afirma que Biden está apoyando el genocidio del pueblo palestino

En esta nota

conflicto palestino israelí Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain