Biden lamentó la muerte de un estadounidense que se creía que estaba secuestrado por Hamás

Biden lamentó la muerte de un estadounidense-israelí que se creía que era un rehén cautivo de Hamás pero fue asesinado durante el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre

Biden aseguró que no se detendrá hasta que todos los rehenes de Hamás puedan regresar.

Biden aseguró que no se detendrá hasta que todos los rehenes de Hamás puedan regresar. Crédito: Anna Moneymaker | Getty Images

El presidente Joe Biden emitió un comunicado el viernes sobre la muerte de un ciudadano israelí y estadounidense que se descubrió que había sido asesinado por Hamás durante su ataque terrorista inicial contra Israel el 7 de octubre.

“Jill y yo estamos desconsolados por la noticia de que se cree que el estadounidense Gad Haggai fue asesinado por Hamás el 7 de octubre”, dijo Biden en el comunicado.

Se cree que la esposa de Haggai, la canadiense Judy Weinstein, sigue secuestrada por el grupo islamista, por eso Biden afirmó que está orando por el “bienestar y regreso seguro” de la mujer.

Una hija de Haggai y de Weinstein participó la semana pasada en una reunión telefónica que mantuvo el presidente Biden con familiares de rehenes de Hamás.

“Esas familias compartieron conmigo la terrible experiencia por la que han pasado durante los últimos meses esperando noticias de sus seres queridos”, explicó Biden en el comunicado.

El mandatario dijo que esta situación es “intolerable” y refirmó su “compromiso” de que no dejará de trabajar hasta lograr que los rehenes secuestrados puedan regresar a sus casas.

Hasta ahora se creía que Gadi Haggai, de 73 años, permanecía secuestrado por Hamás, pero en realidad fue asesinado el 7 de octubre en el ataque del grupo islamista palestino al kibutz Nir Oz, cerca de la Franja, y su cadáver fue llevado a Gaza, informó el periódico israelí Haaretz.

El ataque de Hamás contra Israel dejó 1,200 muertos y 250 secuestrados, lo que propició una ofensiva del Ejército israelí contra la Franja de Gaza que ha dejado hasta ahora más de 20,000 muertos.

A finales de noviembre, Israel y Hamás acordaron una tregua que se prolongó durante una semana, en la que el grupo entregó 105 rehenes (24 extranjeros) a cambio de la excarcelación de 240 palestinos presos en cárceles israelíes.

Sigue leyendo:

Por fin libres: testimonios de rehenes israelíes liberados
El terror de Hamás: la violencia sexual como arma
Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución para pausar los combates en Gaza

En esta nota

Israel Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain