Nikki Haley afirma que EE. UU. nunca ha sido racista, aunque reconoce haber sido discriminada

Nimrata Nikki Randhawa, aspirante a la candidatura republicana, está convencida que Estados Unidos nunca ha sido racista, aunque también reveló haber sufrido discriminación durante su niñez

Nikki Haley, aspirante a la candidatura republicana

Nikki Haley logró desplazar a Ron DeSantis del segundo lugar en cuanto al respaldo de los ciudadanos republicanos se refiere, pero todavía está lejos de alcanzar al favorito Donald Trump. Crédito: Win McNamee | Getty Images

La aspirante a la candidatura republicana está convencida que la nación nunca ha sido racista, pero confiesa que durante su niñez ella fue víctima de discriminación por el origen de sus padres.

Durante una entrevista concedida al programa de televisión “Fox & Friends”, la mujer de 51 años y quien es hija de inmigrantes originarios de Amritsar, India, rechazó que el color de su piel o el origen de su linaje pudieran representar un impedimento para que sus compatriotas estadounidenses la elijan como candidata presidencial.

No somos un país racista. Nunca hemos sido un país racista. Nuestro objetivo es asegurarnos de que hoy sea mejor que ayer. ¿Somos perfectos? No. Pero nuestro objetivo es siempre asegurarnos de intentar ser más perfectos cada día que podamos”, expresó.

Nimrata Nikki Randhawa aceptó que fue víctima de racismo durante su niñez, pero no desea criar a sus hijos haciéndoles pensar que ahora son ellos quienes están en desventaja en el propio país donde nacieron.

Me enfrenté al racismo cuando era niña, pero puedo decir que hoy es mucho mejor que entonces.

Nuestro objetivo es animar a todos. No ir a dividir a la gente por raza, género, partido o cualquier otra cosa. Ya hemos tenido suficiente de eso en Estados Unidos.

No quiero que mis hijos crezcan pensando que están en desventaja por su color o género. Quiero que sepan que, si trabajan duro, pueden hacer y ser lo que quieran en Estados Unidos”, subrayó.

La exgobernadora de Carolina del Sur confía en que si logra vencer a Donald Trump en New Hampshire dará el primer paso sólido rumbo a la conquista de la candidatura republicana. (Crédito: Joe Raedle / Getty Images)

Cuestionada sobre el sentimiento que le produjo haber sido derrotada por Donald Trump en el caucus de Iowa, la exgobernadora de Carolina del Sur trató de restarle importancia a lo sucedido, pues de entrada asegura haber demostrado que ya es la segunda aspirante republicana en cuanto a respaldo se refiere.

“Eso es lo que queríamos en Iowa. Continuaré desafiando a todos sobre por qué podemos hacer esto. Y lo lograremos”, expresó.

De hecho, el verdadero objetivo de Nikki Haley es conseguir un triunfo en las primarias que se efectuarán en New Hampshire y donde cuenta con el respaldo del gobernador Chris Sununu.

Sin embargo, el desafío de la única mujer que participa en el proceso para definir la candidatura del partido conservador luce complicado si se toman en cuenta los resultados del promedio de las encuestas que lleva a cabo Decision Desk HQ.

Basado en dichos datos, en el Granite State, Donald Trump se perfila como ganador de la contienda, con 42%. Luego, figura Haley con el 31%; en tanto que Ron DeSantis se ubica hasta el tercer lugar con el 7%.

Sigue leyendo:

* Haley, DeSantis o Trump, vencerían a Biden si hoy fueran las elecciones, revela nueva encuesta

* Quién es Nikki Haley y qué posibilidades tiene de ganarle a Trump y ser la candidata republicana

* Antes de dimitir, Chris Christie advirtió que Nikki Haley no está a la altura para vencer a Trump

En esta nota

Elecciones 2024 Nikki Haley
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain