Premios Platino 2024: Conoce la lista completa de nominados de la XI Edición
11 de los 23 países participantes en los Premios, optan a alzarse con una estatuilla en la XI Edición de los Premios Platino XCARET que se celebrará el próximo 20 de abril en la Riviera Maya

La Sociedad de la Nieve | Foto: Cortesía/ NETFLIX © 2022 Crédito: Netflix | Netflix
La gala de los Premios Platino en su edición XI se llevará a cabo el próximo 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret de Riviera Maya, y con la cuenta regresiva cada vez más cerca finalmente se ha compartido la lista oficial de nominados de este 2024.
Se sabe que once de los veintitrés países participantes en los premios optan a alzarse con una estatuilla, destacando por sus producciones y artistas naciones como Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Venezuela.
En esta edición de los Premios Platino, la cinta dirigida por Juan Antonio Bayona, “La Sociedad de la Nieve”, se corona como el largometraje con mayor cantidad de nominaciones (7), seguida por “Cerrar los ojos” de Víctor Erice, y la chilena “El Conde” de Pablo Larraín, ambas con 6. Por su parte, “División Palermo” y la segunda temporada de “Iosi, El espía arrepentido”, ambas argentinas y con 4 nominaciones, comparten liderazgo en las categorías destinadas a series.

En cuanto a las categorías de “Mejor actor” y “Mejor actriz” en cine, nombres como los de Enzo Vogrincic, Matías Recalt, Alejandra Flechner, Leonardo Sbaraglia, Marcelo Subiotto, Ana Torrent, José Coronado, Ane Gabarain, Antonia Zegers, Jaime Vadell, Carolina Yuste, David Verdaguer y Dolores Fonzi, figuran dentro de la lista.
Asimismo, Alfredo Castro, Aline Küppenheim, Andy Chango, Micaela Riera, Carmen Machi, Lola Dueñas, Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Santiago Korovsky, Emiliano Zurita, Gustavo Bassani, Minerva Casero, Javier Cámara, Manolo Solo y Najwa Nimri y Úrsula Corberó, son quienes ostentan las nominaciones actorales en los premios para series.

Otro de los grandes galardones más esperados de la noche es el Premio Platino de Honor, que este año se le otorgará a la actriz argentina Cecilia Roth debido a su recorrido actoral en producciones de renombre en el audiovisual iberoamericano como “La familia, bien gracias” (Pedro Masó, 1979) y “El curso que amamos a Kim Novak” (Juan José Porto, 1980), “Arrebato” (Iván Zulueta, 1979), “Pepi, Luci, Bom… y otras chicas del montón” (1980), “Laberinto de pasiones” (1982) y “Entre tinieblas” (1983), por mencionar algunas.
Conoce la lista de nominados aquí:
Mejor película Iberoamericana de Ficción
Cerrar los Ojos
La Sociedad de la Nieve
Los Delincuentes
Tótem
Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción
Bajo terapia
Los Wannabis
Norma
Te estoy amando locamente
Mejor película de animación
Dispararon al pianista
El sueño de la sultana
Nayola
Robot dreams
Mejor película documental
El juicio
La memoria del cine, una película sobre Fernando Méndez-Leite
La memoria infinita
Una jauría llamada Ernesto
Mejor dirección
Isabel Coixet
Juan Antonio Bayona
Nina Avilés
Pablo Larraín
Mejor interpretación masculina
Damián Alcázar
David Verdaguer
Enzo Vogrincic
Jaime Vadell
Marcelo Subiotto
Mejor interpretación femenina
Carolina Yuste
Dolores Fonzi
Laia Costa
Lola Amores
Malena Alterio
Mejor interpretación masculina de reparto
José Coronado
Leonardo Sbaraglia
Luis Bermejo
Matías Recalt
Mejor actuación femenina de reparto
Alejandra Flechner
Ana Torrent
Ane Gabarain
Antonia Zegers
Mejor música original
Alfonso Vilallonga
Pascual Reyes, Juan Pablo Villa
Pedro Osuna
Sergio de la Puente
Mejor guion
Estibaliz Urresola por 20,000 especies de abejas
Guillermo Calderón Pablo Larraín por El Conde
Michel Gaztambide Víctor Erice por Cerrar los ojos
Rodrigo Moreno por Los Delincuentes
Mejor dirección de fotografía
Inés Duacastella Alejo Maglio por Los delincuentes
Pedro Luque por La sociedad de la nieve
Simón Brauer Tomás Astudillo por La piel pulpo
Valentín Álvarez por Cerrar los ojos
Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana
Barrabrava
El cuerpo en llamas
Iosi, el espía arrepentido (T2)
Los mil días de Allende
Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie
Alfredo Castro
Gustavo Bassani
Javier Cámara
Santiago Korovsky
Mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie
Aline Küppenheim
Lola Dueñas
Micaela Riera
Úrsula Corberó
Mejor interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserie
Andy Chango
Daniel Hendler
Emiliano Zurita
Manolo Solo
Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie
Carmen Machi
Minerva Casero
Najwa Nimri
Polar Gamboa
Mejor creador en miniserie o teleserie
Álex de la Iglesia por 30 monedas (T2)
Daniel Burman por Iosi, el espía arrepentido (T2)
Juan Pablo Kolodziej por El amor después del amor
Santiago Korovsky por División Palermo
Seguir leyendo:
• Cecilia Roth será galardonada con el Premio Platino de Honor 2024
• Los Premios Platino del Cine Iberoamericano anuncian las preselecciones de su XI Edición