¿Por qué la muerte de Nex Benedict lanza alertas sobre bullying y preocupa en la Casa Blanca?
Aunque ha sido declarado como un suicidio, la muerte del joven Nex Benedict desató alertas sobre el acoso escolar y la Casa Blanca habló sobre la libertad y seguridad que merecen los jóvenes transgénero

Nex Benedict fue entrevistado por la policía cuando estuvo en el hospital. Crédito: Owasso Police Department | AP
La muerte del estudiante de Oklahoma Nex Benedict fue clasificada como un suicidio, según un informe médico forense, pero su caso ha desatado alertas sobre las consecuencias del bullying en colegios.
El joven de 16 años era transgénero y murió el 8 de febrero, un día después de una pelea en la escuela secundaria Owasso, en Oklahoma.
Nex le había contado a su madre, Sue, que era víctima de acoso en la escuela por su identidad de género y tuvo un enfrentamiento con tres estudiantes a quienes arrojó agua, en respuesta a uno de esos días de acoso por su forma de vestir.
Las declaraciones de Nex quedaron grabadas en una cámara corporal que la policía de Owasso compartió, donde se le ve al joven sobre una cama de hospital.
Aunque la muerte del estudiante se declaró como un suicidio, la policía aclaró que no se descartaba que la pelea hubiera contribuido o provocado su muerte.
El informe del médico forense no hizo un enlace directo entre los golpes y la muerte de Nex, pero enlista como causa probable de muerte una “toxicidad combinada” de dos medicamentos.
La reacción de la Casa Blanca
El presidente Joe Biden y la primera dama Jill lamentaron la muerte de Nex y expresaron estar “desconsolados” por los hechos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre destacó que la muerte de Nex era consecuencia del bullying y recordó que hay programas federales para ayudar a jóvenes que enfrentan acoso y depresión.
“Quiero abordar un acontecimiento desgarrador en la trágica pérdida de Nex Benedict. Para los padres de todo el país, y sé que para muchos de ustedes aquí y algunos de los que miran, muchos de los que miran, incluyéndome a mí, fue devastador saber la causa de la muerte de Nex”, dijo Jean-Pierre.
La portavoz parafraseó la primera reacción del presidente Biden sobre que todo joven “merece tener el derecho y la libertad fundamentales de ser quienes son y sentirse seguros y apoyados en la escuela y en sus comunidades”.
Por ello, dijo Jean-Pierre, el acoso era completamente inaceptable.
“Y es un asunto de todos: nos corresponde a todos tomar en serio las denuncias de acoso”, expresó. “El presidente y su administración lanzaron la línea 988 para ayudar. Y contamos con una línea dedicada a atender a jóvenes LGBTQI+ a la que se puede llegar marcando el 988 y pulsando el 3”.
Miembros de organizaciones LGBTQI+ acusan que el caso de Nex se debe, en gran medida, a las legislaciones estatales sobre orientación sexual e identidad genérica.