Claudia Sheinbaum llega al segundo debate presidencial de México con ventaja de 17 puntos sobre Xóchitl Gálvez
La noche de este domingo 28 de abril se llevará a cabo el segundo debate por la presidencia de México entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se enfrentan en segundo debate presidencial. Crédito: Agencia Reforma
La candidata presidencial del oficialismo mexicano, Claudia Sheinbaum, mantiene una ventaja de 17 puntos porcentuales antes del segundo debate presidencial rumbo a las elecciones en México del 2 de junio, según reveló una encuesta de El Financiero.
En la medición realizada en abril, las preferencias de Sheinbaum, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, cayeron dos puntos porcentuales hasta el 49 % respecto a la encuesta realizada en marzo.
Mientras que la intención de voto de su principal rival, Xóchitl Gálvez, de la alianza opositora Fuerza y Corazón Por México, también subió dos puntos porcentuales hasta un 32 % de la intención de voto.
En tanto, el aspirante del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, subió en las preferencias a un 8 %. El 11 % restante es de quienes no declararon alguna preferencia.

El estudio de opinión se publicó el pasado viernes y a solo unos días de realizarse el segundo debate presidencial de este domingo 28 de abril, el cual se llevará a cabo a las 20:00 horas (tiempo del centro de México) desde los estudios Churubusco ubicados en Ciudad de México.
Será el 2 de junio cuando 97 millones de mexicanos acudirán a las urnas para votar por 20,708 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
– Arranca la campaña en México: quiénes son los 3 aspirantes a convertirse en el próximo presidente del país.
– Xóchitl Gálvez, sus propuestas de gobierno más allá del estrado
–Todo esto quiere hacer Sheinbaum en México, según su plataforma política