La Opinión Hoy: Donald Trump vuelve a violar orden de silencio

Por décima ocasión, el juez Juan Merchan determinó que el expresidente de EE.UU. violó la orden de silencio impuesta para evitar atacar a personal y testigos involucrados en juicio que enfrenta en Nueva York.

Former President Donald Trump speaks to reporters as he returns to the courtroom after an afternoon break in his trial at Manhattan criminal court, Tuesday, May 7, 2024, in New York. (AP Photo/Mary Altaffer, Pool)

El expresidente Donald Trump habla con los periodistas cuando regresa a la sala del tribunal después de un descanso por la tarde en su juicio en el tribunal penal de Manhattan, el martes 7 de mayo de 2024, en Nueva York. Crédito: Mary Altaffer, Pool | AP

El expresidente Donald Trump volvió a violar la orden de silencio impuesta por el juez Juan Merchán, por lo que deberá pagar $1,000 dólares adicionales.

La semana pasada el republicano fue sancionado con $9,000 dólares por la misma razón, pero este lunes el juez determinó que el exmandatario volvió a cometer la misma falta, la cual indica que debe evitar atacar a fiscales y cualquier miembro de la corte, así como a los testigos, las declaraciones de Trump añadió el juez amenazan con interferir con la justa administración de justicia y constituyen un ataque directo al Estado de derecho.

Parece que las multas no sirven como elementos disuasivo, por lo tanto, en el futuro este tribunal tendrá que considerar una sanción de cárcel, dijo el juez antes de que los jurados ingresaran a la sala del tribunal, aunque Merchán advirtió sobre la pena de cárcel en su advertencia más clara y directa, también dejó clara sus reservas sobre una medida que describió como un último recurso.

El expresidente Donald Trump, con su abogado Todd Blanche, a la derecha, habla con los medios de comunicación cuando llega al tribunal penal de Manhattan, el martes 7 de mayo de 2024, en Nueva York. (Sarah Yenesel/Pool Photo via AP)

Trump enfrenta el juicio por el pago de $130,000 dólares a la estrella porno Story Daniels debido a transacciones sospechosas que pudieron violar leyes fiscales y o electorales

Seguir leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain