Hillary Clinton critica la falta de conocimiento de los estudiantes que protestan en contra de Israel

Hillary Clinton, exsecretaria de Estado, tiene claro que los jóvenes estudiantes que protestan en las universidades estadounidenses, en contra de las acciones militares llevadas a cabo por el ejército de Israel en la Franja de Gaza, desconocen que, hace poco más de dos décadas, Palestina rechazó una propuesta para lograr la paz

Hillary Clinton, exsecretaria de Estado

La exsecretaria de Estado respalda la posición del presidente Joe Biden de apoyar incondicionalmente a Israel. Crédito: Andres Kudack | AP

La exsecretaria de Estado sostiene que los jóvenes estudiantes que protestan en Estados Unidos en contra de las acciones militares llevadas a cabo por el ejército de Israel en la Franja de Gaza carecen de conocimiento sobre la negativa de Palestina de pactar acuerdos internacionales que le hubieran beneficiado sin la necesidad de estallar un conflicto bélico.

Durante una entrevista concedida al canal de televisión MSNBC, la también exprimera Dama les reprochó a los universitarios que defienden a Palestina, pues señala que, a partir de en múltiples conversaciones con jóvenes llevadas a cabo durante los últimos meses, se percató de su desconocimiento en torno a la historia ligada a la Franja de Gaza.

No saben mucho sobre la historia de Medio Oriente o, francamente, sobre la historia en muchas áreas del mundo, incluido nuestro propio país“, indicó.

Universitarios de al menos 150 instituciones a lo largo del país se han manifestado en contra de la ofensiva militar en la Franja de Gaza. (Crédito: Steve LeBlanc / AP)

Al respecto, la demócrata de 76 años se refirió a la oferta que su esposo, el expresidente Bill Clinton, le hizo en el momento en que gobernaba desde la Casa Blanca al entonces líder palestino Yasser Arafat para lograr un acuerdo de paz definitivo con Israel.

No saben que se hizo una oferta a los palestinos para un Estado en el 96% del territorio actualmente ocupado por los palestinos. Se entregaría el 4% de Israel para alcanzar el 100% de la cantidad.

Si Yasser Arafat la hubiera aceptado, habría existido un Estado palestino durante unos 24 años “, refirió.

La negociación de un acuerdo de paz entre el primer ministro israelí Ehud Barak y Arafat tuvo lugar en Camp David, en el 2000, pero al fracasar generó acusaciones de ambos bandos, lo cual desató una oleada de violencia que duró cinco años y a la cual se le conoce como Intifada de Al-Aqsa o Segunda Intifada.

Con o sin conocimiento sobre geopolítica, estudiantes universitarios de al menos 150 instituciones a lo largo del país, se han manifestado en contra de la ofensiva militar en la Franja de Gaza y en respuesta las autoridades se han dado a la tarea de arrestarlos generando un rechazo hacia posición asumida por la administración encabezada por Joe Biden quien, una y otra vez, a dicho que respaldará a la nación judía.

Sigue leyendo:

* Megadonante del presidente Joe Biden le reprocha su amenaza de dejar de apoyar a Israel

* Profesorado de USC censura a funcionarios de la universidad por respuesta a protestas por Gaza

* USC impone restricciones en sus campus tras arresto de 93 personas en protesta pro-Palestina

En esta nota

conflicto palestino israelí Hillary Clinton Partido Demócrata
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain