Feliz Día de las Madres: estas son las futbolistas de la Liga MX Femenil que son mamás

La Liga MX Femenina es una donde hacen vida grandes jugadoras pero también madres ejemplares sin lugar a dudas

AME3396. PACHUCA (MÉXICO), 04/05/2024.- Las jugadoras de Pachuca y Tigres (i) se forman este sábado durante un partido de la jornada 17 del torneo Clausura 2024 de la Liga MX Femenina, disputado en el estadio Hidalgo de Pachuca (México). EFE/ David Martínez Pelcastre

Hoy se celebra el Día de las Madres y la Liga MX Femenina tiene muchas de ellas que hacen grandes cosas dentro del campo de juego y muchas mejores en sus labores como madres a tiempo completo. Crédito: David Martínez Pelcastre | EFE

En la Liga MX Femenina hacen vida las jugadoras que en cada jornada enfrentan grandes desafíos dentro del campo de juego, así como también fuera de ellas, especialmente las que deben hacer frente a la maternidad. Clubes de la talla como las Chivas de Guadalajara, Xolas de Tijuana, FC Juárez, Pachuca, Querétaro, Santos, Atlético San Luis y Tigres, son algunos de los que cuentan con grandes jugadoras que son mejores madres, una situación que demanda estar a tope y ser élite en cuanto a rendimiento físico, técnico y táctico, así como también el poder mantener un equilibrio casi perfecto de manera emocional y familiar.

Las protagonistas en su día

Damaris Godínez, Renae Cuéllar, Esmeralda Verdugo, Dayana Navarrete, Mónica Ocampo, Sumiko Gutiérrez, Andrea Ortega, Mirelle Arciniega, Valeria Miranda, Stephanie Mayor y Bianca Sierra, son algunas de las futbolistas de la Liga MX Femenil que tienen la bendición en sus vidas de poder ser llamadas mamá.

Stephany Mayor y Bianca Sierra, jugadoras de Tigres y parejas, además, compartieron la noticia de su maternidad a dos bebés a través de sus redes sociales oficiales, enviando un mensaje bastante contundente y especial sobre el amor y la unión.

Por su parte, Valeria Miranda descubrió que estaba embarazada y tuvo mucho miedo por su carrera profesional y que la misma estuviera en peligro. La adaptación de reglas que realizó la FIFA en el 202 para la protección de las jugadoras embarazadas, le dio la seguridad para estar calmada y poder disfrutar en plenitud de todo su proceso para ser madre.

Dayana Navarrete, a sus 21 años y jugadora de FC Juárez, tiene palabras bastante profundas y especiales a la hora de describir a su hija Katherine como “el mejor regalo que la vida le pudo dar”.

Damaris Godínez, defensa de Chivas, tuvo la oportunidad de experimentar lo que fue la noticia de su embarazo en conjunto con el nacimiento de la Liga MX Femenil. A pesar de las preocupaciones iniciales, su talento, determinación y especialmente las ganas de triunfar y alcanzar sus sueños, la hicieron un ejemplo a seguir para muchas jugadoras.

Renae Cuéllar, delantera mexicoamericana de Xolas de Tijuana, pasó por sus primeros años como madre en el viejo continente, para posteriormente hacer vida en el fútbol mexicano. Su trayectoria refleja las adaptaciones y sacrificios necesarios que tuvo que hacer para poder tener un equilibrio perfecto con su vida como jugadora y como madre, algo que ha hecho muy bien.

La mediocampista Brenda López, de Santos, ha confesado en más de una ocasión cómo el deporte se ha convertido en un aspecto “maravilloso” en su vida, siendo una herramienta bastante positiva para poder inspirar a sus hijos a tener una vida plena, positiva y de muchos éxitos siempre y cuando se lo propongan.

Mirelle Arciniega, a sus 27 años de edad, vive a plenitud sus dos facetas como mujer, jugadora y madre y en ningún momento ha tenido problemas por ello, sino todo lo contrario, ha conseguido compaginar sin mayores problemas esta realidad de tal forma que los éxitos dentro y fuera de la cancha tienen un significado bastante ejemplar y especial, pues llevarán por siempre una eterna dedicatoria.

Esmeralda Verdugo tuvo que hacer frente ante la diatriba de dejar a su hija para continuar su carrera como jugadora profesional, un remordimiento que consiguió superar por completo al ver crecer a su pequeña Ximena mientras seguía activa en los campos de juego.

Ejemplos a seguir dentro y fuera de los campos de juego

Estas historias no solo resaltan el claro ejemplo que representan las jugadoras y madres que hacen vida en la Liga MX Femenina, sino también como a través del apoyo, especialmente desde sus familias y entornos más cercanos, así como también con ayuda de las políticas correctas, pueden alcanzar un equilibrio casi perfecto para poder cumplir sus sueños y metas personales y profesionales.

Sigue Leyendo:

Messi se queja de nueva regla de la MLS en pleno partido, delante de las cámaras y se hizo viral
Inter Miami venció al CF Montreal y se adjudica como líder en la Conferencia del Este de la MLS
Chivas apagó el “infierno” de Toluca y avanzó a semifinales con el empate 0-0

En esta nota

Día de las Madres Liga MX Liga MX Femenil
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain