Dónde se podrá ver en vivo la final de la Liga MX entre Cruz Azul y América este fin de semana

Ya sea en televisión abierta o de paga, conoce los detalles de la transmisión de la final de la Liga Mx

MEX8079. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 18/05/2024.- Israel Reyes del América celebra un gol ante Guadalajara, este sábado durante un partido de vuelta por las semifinales del torneo Clausura 2024 de la Liga MX, disputad en el estadio Aztecao, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La Águilas del América y Cruz Azul estarán disputando la gran final de la Liga MX. Crédito: Sáshenka Gutiérrez | EFE

La gran final de la Liga MX está a la vuelta de la esquina y aquí se muestra la lista completa de los partidos con sus horarios y canales de transmisión para que nadie se pierda de la conclusión del torneo Clausura 2024.

La máquina cementera del Cruz Azul y las Águilas del América estarán haciendo vibrar a más no poder a toda la fanaticada de dichos clubes y también del balón pie azteca, en una nueva final entre ambas entidades que ya tienen historia y esperan volver a escribir un épico y único capítulo en los libros de las finales de la Liga MX.

Toda la información que necesitas para ver la gran final

Cruz Azul vs América
Fecha: 23 de mayo
Horario: 8 p.m. hora local / 10 p.m. ET / 7 p.m. PT.
Canal de transmisión: TUDN
Estadio: Ciudad De Los Deportes

Para acceder a más detalles sobre la Liga MX, los partidos, los planteles, jugadores y demás estadísticas, existe la página web oficial, en donde podrán obtener muchos más detalles al respecto de ambos clubes y la final en sí.

La nueva liguilla: se va el repechaje y llega el Play In

A partir del campeonato Apertura 2023, la clasificación a la liguilla fue totalmente diferente. Desapareció el polémico “repechaje” por un estilo más estadounidense llamado “Play In”, uno que se ha visto incluso en la liga norteamericana de baloncesto, la NBA.

Ahora, los clubes que podrán optar por conseguir el campeonato, serán los mismos que se encuentren ubicados en los primeros 10 puestos de la tabla de clasificaciones en la temporada regular.

Los primeros seis puestos estarán clasificando de manera directa a los cuartos de final de la liguilla, en tanto que los cuatro restantes estarán disputando un lugar en el “Play In” –una especie de repechaje– por dos lugares en el gran baile.

El primer partido del “Play In” será entre el séptimo y octavo puesto de la tabla general. El ganador clasificará de manera directa a la liguilla. El segundo partido del “Play In” se estará llevando a cabo entre el noveno y décimo lugar de la clasificación. El ganador se medirá al perdedor del primer partido de la serie y quien sea el vencedor será el último invitado a la fase final.

Así los cuartos de final del torneo se disputarán de esta manera: El primero y segundo lugar de la competición les tocará medirse a los dos equipos que obtuvieron su boleto clasificatorio por “Play In”, el tercero jugará ante el sexto y el cuarto contra el quinto.

A diferencia del Play In, los partidos de la liguilla se disputan en partidos que serán organizados bajo el formato de ida y vuelta, clasificando el que tenga mejor resultado en el marcador global, es decir, con la sumatoria de los goles en ambos encuentros. En el caso de que haya empate en el global, pasará a la siguiente ronda el que haya quedado mejor clasificado en la tabla de posiciones.

El único encuentro que no se define de esta manera al verse en un empate global es evidentemente el de la final. De ser así se juegan tiempos extra y penales, siempre y cuando sea necesario para tener a un campeón único.

Sigue Leyendo:

Murió Karl-Heinz Schnellinger, leyenda del fútbol alemán
Red Bull descarta contrapropuesta de Sergio “Checo” Pérez para renovar por dos temporadas
América vs Cruz Azul: costo de los boletos para la final y desde cuándo se pueden comprar

En esta nota

América Cruz Azul Liga MX
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain