Amazon anunció hasta más de un 30% de descuentos en 4,000 artículos

Debido a la alta inflación los estadounidenses están retrocediendo en sus gastos discrecionales y las cadenas minorista siguen ajustando los precios de sus artículos para mantener a los consumidores

Amazon

En un año los costos han aumentado entre un 20% y 30%.  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Ante el aumento de los precios de los alimentos, el gigante del comercio electrónico anunció recientemente que disminuirá los precios en al menos 4,000 productos en su extensión de Amazon Fresh.

De acuerdo con el comunicado, Amazon se unirá a otros minoristas que desde el año pasado han estado ajustando los precios de los artículos haciéndolos mucho más asequibles a los consumidores.

Es por ese motivo que el gigante del comercio electrónico anunció que ofrecerá un 30% de descuento tanto en sus servicios en línea como en sus tiendas físicas, según el comunicado estas rebajas variarán todas las semanas.

Claire Peters, vicepresidente mundial de Amazon Fresh, en el anunció destacó que “aumentar nuestras ofertas semanales en miles de artículos y ampliar el alcance de Prime Savings en Amazon Fresh es solo una forma en que continuamos invirtiendo en precios competitivos y ahorros para todos nuestros clientes, tanto en la tienda como en línea”, dijo.

Amazon busca estar a la par de la competencia como Walmart o Target quienes desde las últimas semanas han bajado los precios de sus productos con el objetivo de atraer y mantener a sus consumidores.

Sin embargo, la presión por la alta inflación ha provocado que los consumidores retrocedan sobre todo en sus gastos discrecionales manteniendo solo las compras de primera necesidad, para Sarah Wyeth, directora general de comercio minorista y consumo de S&P Global Ratings “simplemente hay menos dólares para que los consumidores gasten”, señaló.

Según la analista, en tan solo un año los costos han aumentado entre un 20% y 30%, mientras que los ingresos de los consumidores no logran mantenerse al día, teniendo en cuenta que también los servicios básicos, alquiler, gasolina, entre otros han aumentado. Es por esa razón, que Wyeth asegura que ahora el desafío más grande de los minoristas será sacar a los consumidores de la mentalidad de abstinencia al gasto.

Sigue leyendo:

En esta nota

Amazon
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain