Juicio a Trump: defensa y fiscal hacen último esfuerzo para convencer al jurado

En el cierre de argumentos del juicio al expresidente Donald Trump por el pago secreto a la estrella porno Stormy Daniels, la defensa se centró en desacreditar el testimonio de Michael Cohen, pero la Fiscalía ofreció detalles al jurado

El expresidente Trump enfrenta juicio por 34 cargos penales en Nueva York.

El expresidente Trump enfrenta juicio por 34 cargos penales en Nueva York. Crédito: Spencer Platt/Pool | AP

La defensa del expresidente Donald Trump y la Fiscalía del Distrito de Manhattan ofrecieron los argumentos de cierre del caso contra el exmandatario, acusado de 34 delitos penales por el pago secreto a la estrella porno Stormy Daniels.

Mientras al abogado Todd Blanche se enfocó en desestimar el testimonio del testigo estrella, Michael Cohen, el fiscal Joshua Steinglass llevó al jurado por un recorrido cronológico del juicio, destacando puntos claves de varios testimonios.

Al cierre de argumentos acudieron tres hijos del expresidente, Donald Jr., Eric y Tiffany, además de Laura Trump, esposa de Eric y co-presidenta del Comité Nacional Republicano.

“Si ellos pueden beneficiarse del otro lado, nosotros también podemos hacerlo”, dijo Lara Trump, al criticar al fiscal de Distrito de Manhattan, Alvin Bragg. Luego llamó a los donantes a apoyar al expresidente y su campaña.

Eric dijo que ha sido “una colocar pérdida de tiempo” el juicio a su padre, por lo que se compadeció del jurado.

La defensa critica a Cohen

Todd Blanche, el abogado defensor, pidió al jurado no creer supuestas mentiras dichas en el proceso contra el expresidente Trump.

Durante su cierre de argumentos, Blanche se enfocó, principalmente, en el llamado testigo estrella, Michael Cohen, quien fue el abogado personal del expresidente Trump. Lo acusó de “levantar la mano” –la señal de jurar decir la verdad– y “mentir” en la corte criminal de Manhattan, con tal de “enviar a prisión” al expresidente.

Más tarde, el juez Juan Merchan calificó esa expresión como “inaceptable”, por lo que dio una instrucción específica al jurado al respecto, para no considerarla en las deliberaciones.

Debido a que el jurado debe decidir “más allá de la duda razonable”, el abogado de Trump tuvo como principal objetivo establecer “dudas” que compliquen tomar una decisión.

Lo argumentos de Blanche se centraron, en gran medida, en Cohen y cómo hizo el pago. También se intentó dejar a un lado a Trump en la decisión de pagar a Daniels.

Desde su perspectiva, la defensa dijo al jurado que no hay evidencia que implique directamente a Trump, ya que todo el proceso de pago de $130,000 dólares fue realizado por Cohen, para lo cual creó una empresa fantasma para transferir el dinero al abogado de Daniels.

Todd Blanche argumenta ante el jurado que Michael Cohen, exabogado personal de Trump, pagó de su bolsillo los $130,000 dólares a la estrella porno, a fin de obtener un beneficio posterior de su jefe, quien tenía grandes posibilidades de ganar la presidencia en 2016.

“Tenía perfecto sentido para el Sr. Cohen en 2016 hacer el pago sin decirle al Presidente Trump”, dijo Blanche.

El fiscal ofrece detalles al jurado

Tras 20 días de juicio al expresidente Trump, el jurado puede estar sobrecargado de información con los 22 testigos, audios, documentos y en general la evidencia presentada, pero el fiscal Joshua Steinglass armó un discurso perfecto para orientar a los 12 neoyorquinos que decidirán el futuro del republicano.

Un momento culminante fue cuando, después de explicar las transacciones para callar a Stormy Daniels y a Karen McDougal, Trump ganara las elecciones en 2016 y el abogado de Daniels le escribiera al editor de The National Enquirer: “¿Qué hemos hecho?”

Las acusaciones contra Trump son por conspirar para el pago secreto a Daniels –aunque el caso de McDougal también fue mencionado–, a través de falsificar registros financieros y de engañar a los electores, ocultando información dañina para el político.

Steinglass reconoció que nunca se sabrá “si este esfuerzo por engañar al votante estadounidense” realmente marcó la diferencia en 2016, pero la conspiración sobre Daniels fue parte de una estrategia de campaña.

Durante su recorrido a detalle de los testigos principales y la evidencia presentada, el fiscal mostró al jurado las cuentas bancarias de Cohen, la documentación falsa que éste le dio al First Republic Bank en octubre de 2016, para la empresa fantasma Resolución Consultants LLC, a través de la cual se hicieron pagos al abogado de Daniels.

También hizo referencia una llamada previa entre Cohen y Trump, donde el primero buscó la aprobación final del pago de $130,000 dólares, a partir de la cual comenzaron las transacciones.

El fiscal Steinglass también desestimó los argumentos de la defensa, que había acusado a Daniels de pretender “extorsionar” a Trump. El pago a la modelo de Playboy, Karen McDougal, a través del CEO de American Media, David Pecker. Trump habría mentido en su declaración cuando dijo que no conocía el acuerdo. Pecker dijo que Trump se molestó cuando salió la historia de McDougal.

La famosa cinta de “Access Hollywood” también fue relevante en el mensaje del fiscal Steinglass, ya que recordó al jurado la estrategia de campaña de Trump de ocultar un escándalo, al tiempo que negociaba el pago a Daniels.

Robert de Niro, actor de Hollywood
Robert de Niro acudió a la corte criminal en el Bajo Manhattan, donde criticó a Trump.
Crédito: Seth Wenig | AP

Y campaña de Biden lleva invitados

El actor Robert De Niro, los policías del Capitolio Michael Fanone y Harry Dunn acudieron con el director de comunicaciones de la campaña Biden-Harris 2024, Michael Tyler, a la corte criminal en Manhattan.

El 6 de enero, [Trump] reunió a una turba enfurecida para amenazar la democracia, dejando muerte y destrucción a su paso. Por eso [yo] necesitaba y quería involucrarme en [el] anuncio [de la campaña] Biden-Harris, porque muestra la violencia de Trump y nos recuerda que usará la violencia contra cualquiera que se interponga en el camino de su megalomanía y codicia. Pero es la violencia de un cobarde”, dijo De Niro.

Luego se refirió a los policías del Capitolio, a quienes llamó “los verdaderos héroes”, tras el ataque de los seguidores MAGA al Congreso.

“Soy solo un representante de los cientos de policías agredidos por los partidarios de Donald Trump… [La turba fue impulsada] por las mentiras [de Trump], las mentiras que continúan hasta el día de hoy, que continúan inspirando a mis compatriotas estadounidenses a volverse contra sus compatriotas estadounidenses, contra… [la] policía”, dijo el oficial Fanone.

Dunn se pronunció en forma similar, recordando el ataque de 6 de enero en el Capitolio.

“Lo que pasó ese día fue un intento de anular una elección. Donald Trump es hoy la mayor amenaza para nuestra democracia y la seguridad de las comunidades en todo el país”, consideró.

Tayler marcó diferencias clars entre Trump y el presidente Biden.

“Dentro de un mes, los estadounidenses tendrán la oportunidad de ver en horario estelar, el claro contraste entre Donald Trump, que es un agente del caos, que dirige una campaña obsesionada de venganza y retribución, y Joe Biden, que es un líder que lucha por todos los estadounidenses cada día”, dijo.

De Niro respondió a las agresiones de algunos seguidores MAGA: “Jódanse!”, les lanzó. Antes dijo a un trumpista que los policías del Capitolio eran héroes y gracias a sus acciones él podía manifestarse. “No sé ni cómo lidiar contigo”, le dijo De Niro al trumpista.

Sigue leyendo:
 Trump sostiene que estaría muy orgulloso de ir a la cárcel por defender sus derechos
 Stormy Daniels lanza una bravía indirecta dirigida a Donald Trump a través de redes sociales
 Juez rechazó nuevo pedido de anular el juicio y la “orden mordaza” en el jucio a Trump por dinero secreto

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Michael Cohen
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain