Expertos dentales revelan cuáles son los peores alimentos para tus dientes
Las bebidas azucaradas, alimentos pegajosos y carbohidratos fermentables también dañan los dientes, además de los dulces
Los dulces han sido tradicionalmente considerados los principales enemigos de la salud dental. Sin embargo, según los expertos, hay muchos otros factores que pueden afectar negativamente nuestros dientes. Whitney DiFoggio, higienista dental registrada, y la Dra. Lana Rozenberg, dentista cosmética, han proporcionado información clave sobre otros culpables menos evidentes pero igualmente dañinos.
DiFoggio explicó a CBS News que no solo las golosinas azucaradas representan un riesgo para la salud bucal. Algunas bebidas y alimentos que no solemos asociar con problemas dentales también pueden ser perjudiciales. Las bebidas azucaradas o ácidas, como refrescos, bebidas deportivas, energéticas y jugos de frutas, son algunos de los principales culpables. Rozenberg subrayó que estas bebidas contienen altas cantidades de azúcar que se quedan entre los dientes y pueden causar caries. Además, los alimentos y bebidas ácidos, como el café, el vino y los jugos de frutas, pueden erosionar el esmalte dental, llevando a caries y sensibilidad dental.
Otro grupo de alimentos que debemos vigilar son los alimentos pegajosos. Estos incluyen no solo golosinas como las gomitas, sino también frutas secas, que muchas veces se consideran una opción saludable. DiFoggio destacó que estos alimentos se adhieren a los dientes y quedan atrapados en las grietas, lo que los hace difíciles de limpiar y aumenta el riesgo de caries.
Los carbohidratos fermentables, presentes en productos como pan, pasta, papas fritas y galletas saladas, también son una preocupación. DiFoggio explicó que estos alimentos se descomponen en azúcares directamente en la boca, se adhieren a los dientes y aumentan las probabilidades de caries. Estos carbohidratos alimentan a las bacterias en la boca, que luego producen ácidos dañinos.
A pesar de estos riesgos, no es necesario eliminar completamente estos alimentos y bebidas de nuestra dieta para mantener una buena salud dental. Los expertos sugieren varias estrategias para mitigar los efectos dañinos de estos alimentos. Una de las recomendaciones de DiFoggio es prestar atención al orden en que consumimos los alimentos. Comer alimentos fibrosos y saludables, como manzanas o zanahorias, después de consumir alimentos azucarados o pegajosos puede ayudar a limpiar los dientes de manera natural. Estos alimentos ayudan a desalojar las partículas de comida y los azúcares, reduciendo así el riesgo de acumulación de placa y caries.
Otra recomendación es beber agua durante y después de las comidas. Según los expertos, el agua ayuda a eliminar las partículas de comida y los azúcares de la boca. Rozenberg aconseja enjuagar la boca con agua y cepillarse los dientes aproximadamente una hora después de comer, no de inmediato, para permitir que el esmalte dental se recupere.
El chicle también puede ser beneficioso. Masticar chicle que contiene xilitol, un edulcorante presente en muchos chicles sin azúcar, puede aumentar el flujo de saliva. La saliva es un limpiador natural que ayuda a eliminar los restos de comida y neutralizar los ácidos en la boca. DiFoggio indicó que el xilitol puede ayudar a limpiar los dientes de manera más efectiva, mientras que Rozenberg agregó que masticar chicle aumenta la producción de saliva, lo que contribuye a mantener los dientes limpios.
En conclusión, para proteger nuestra salud dental, debemos considerar más allá de los dulces tradicionales. Las bebidas azucaradas y ácidas, los alimentos pegajosos y los carbohidratos fermentables también pueden dañar nuestros dientes. Sin embargo, adoptando hábitos como beber agua, elegir el orden adecuado de los alimentos y masticar chicle con xilitol, podemos reducir significativamente estos riesgos y mantener una buena salud dental.
Sigue leyendo: