Los beneficios en impuestos si le das trabajo a tu hijo este verano

De acuerdo con las reglas del IRS, hay algunos beneficios fiscales que puedes adquirir al registrar como empleado a tu hijo cuando tienes algún negocio o empleo como autónomo, además de fomentarle buenos hábitos financieros

Beneficios en impuestos con un trabajo para tu hijo

Darle un trabajo a tu hijo puede ser el inicio de una buena financiera para él y beneficios fiscales para ti. Crédito: Shutterstock

¿Tienes un negocio y te gusta fomentar la cultura del esfuerzo a tu hijo? Es posible que al tiempo que le enseñas a valorar ganarse el dinero con el sudor de su frente, puedas conseguir una exención fiscal para mostrar ese salario como gasto comercial. Incluso es una excelente oportunidad para abrirle una cuenta de jubilación libre de impuestos.

Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) muestran que el 55% de los jóvenes entre los 16 y 24 años se emplearon durante las vacaciones escolares de 2023. Esto significa que muchos jóvenes inician en sus primeros trabajos cuando se cierran las aulas en las vacaciones de verano. Es algo muy positivo.

Si alguno de tus hijos tiene este ímpetu trabajador y coincide que tú tienes algún negocio, podrías contratarlos y recibir algunas exenciones fiscales adicionales.

Antes que cualquier cosa, debes estar consciente y seguro de cuáles so los códigos laborales aplicados en tu estado para la contratación de empleados menores de edad. Muchos estados no permiten que los jóvenes menores de 14 años se unan a la fuerza laboral. Asimismo, el trabajo que realice tu hijo, por mucho que sea tu vástago, debe cumplir con las necesidades comerciales legítimas de tu negocio y su salario debe ser razonable, tal como lo ofrecerías con cualquier otro empleado. El niño debe estar registrado en los mismos libros que el resto del personal.

Después de investigar y acercarte con algún experto local sobre las legislaciones laborales en menores de edad, ya puedes pensar en los beneficios que ambos pueden obtener.

El primer beneficio fiscal encaminado a tu hijo, cuando no trabaja con regularidad, es que lo que le pagues estará libre de impuestos, seguramente. En 2024, la deducción estándar federal para contribuyentes solteros es de $14,600 dólares. Entonces, es poco probable que el trabajo de verano de tus hijos no exceda esta cantidad.

Además, si estás preocupado por el futuro de tu descendiente, podrías abrirle una cuenta de jubilación individual (IRA) Roth. Esta cuenta ayuda a que el dinero crezca hasta el retiro. Es un gran regalo que pocos tienen, ya que cuento más joven ahorre para su jubilación, más permitirá que su dinero aumente. Incluso puedes igualar el monto máximo de $7,000 dólares para su Roth IRA.

Ahora, tú como dueño, puedes deducir los salarios que pagues a tu hijo como gasto comercial. Eso es una manera de generar significativos ahorros de impuestos para tu negocio.

También ten claro que el beneficio puede diferir dependiendo de si la empresa es un propietario único, una corporación, una sociedad o un patrimonio.

Otro beneficio es que los salarios pagados a un niño menor de 18 años no están sujetos a impuestos del Seguro Social y Medicare. El pago por los servicios de un niño menor de 21 años tampoco está sujeto al impuesto de la Ley Federal de Desempleo (FUTA).

También te puede interesar:

En esta nota

Finanzas Personales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain