Las monedas entre 1919 y 1926 que pueden valer hasta $1,700 dólares

Las monedas de Liberty son muy buscadas entre los coleccionista, fueron acuñadas en diferentes Casas de Monedas y algunos ejemplares pueden valer miles de dólares en las subastas

Subasta de monedas

Muchas monedas antiguas son altamente valoradas por su historia.  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Entre 1916 y 1930 se acuñaron en las Casas de Moneda de San Francisco, Filadelfia y Denver las monedas Standing Liberty, las cuales llegarían para reemplazar el barrio Barber. Estas monedas suelen ser muy populares entre los coleccionistas.

En 1925, se le realizó un rediseño ya que el pecho derecho de Liberty, la imagen principal del anverso estaba completamente expuesto. Hay millones de ejemplares de estas monedas en diferentes años, algunas dependiendo de sus detalles pueden llegar a valer en el mercado de subastas hasta casi $40,000 dólares.

Por esa razón, aquí te mostramos cuáles son las monedas de Liberty acuñadas entre 1916 y 1930 y su valor:

1919 S

Se cree que de este año se acuñaron unos 1.8 millones de ejemplares, esta tan solo fue una de las series más cortas en cuanto a producción; sin embargo, la particularidad de la moneda de 1919 es la gran demanda, actualmente en el mercado puede llegar a costar entre $1,000 a $1,700 dólares.

1920 S

Durante este año, se acuñó en la Casa de la Moneda de San Francisco unos 6,3 millones de ejemplares, además ser raro que supere la clasificación MS65, es decir en muy buen estado, actualmente solo hay pocas piezas, lo que hace que su valor se posicione entre los $300 a $850 dólares.

1920 D

La Casa de Moneda en Denver fue la encargada ese año de acuñar estas monedas de las cuales alcanzaron un total de 3,586,400 ejemplares, la mayoría tenía imperfecciones como grietas y debilidad en el centro de la moneda por los troqueles, actualmente tienen un valor de $400 a $850 dólares.

1924 S

Los ejemplares de esta moneda se acuñaron en la Casa de Moneda en San Francisco fueron unas 2,9 millones de piezas actualmente tienen un valor entre los $425 a $1,100 dólares.

1926 S

Esta se podría decir que es uno de los ejemplares más atesorados por los coleccionistas, es uno de los más escasos además tiene la rareza de haber recibido la certificación FH, en el mercado de subastas tiene un valor entre los $420 a los $880 dólares.

Sigue leyendo:

En esta nota

monedas Subasta
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain