Biden cerrará la frontera, endurece regla de asilo y aplicará deportaciones aceleradas

La Administración Biden aplica a partir de hoy una nueva regla en para cerrar la frontera, así como endurecer el proceso de peticiones de asilo y acelerar deportaciones

Los inmigrantes enfrentarán más dificultades para intentar cruzar la frontera.

Los inmigrantes enfrentarán más dificultades para intentar cruzar la frontera. Crédito: Eric Gay | AP

A partir de este martes, el gobierno del presidente Joe Biden implementará una nueva regla que incluye asumir el poder de cerrar la frontera cuando se considere necesario, debido a los flujos migratorios.

También se endurecen las reglas de petición de asilo, basadas en el Título 8, a fin de reducir los cruces irregulares en la frontera, procesar peticiones de protección en forma expedita y deportar a quienes no cumplan con requisitos de “miedo creíble”.

“Hoy, la administración está tomando medidas decisivas diseñadas para fortalecer la seguridad de nuestra frontera sur y reducir la migración ilegal, suspendiendo la entrada de personas a través de la frontera sur”, indicó un alto funcionario de la Administración Biden.

El argumento es mantener a niveles mínimos los cruces de inmigrantes y priorizando aquellos que tienen un caso de “miedo creíble”, es decir, que son perseguidos políticos y tienen amenazas serias a su seguridad.

Sin embargo, las personas que crucen la frontera en forma irregular se enfrentarán a un proceso de deportación acelerada, ya sea a sus países o a México, si son originarios de Nicaragua, Haití, bajo un acuerdo que se tiene con el gobierno mexicano.

“El anuncio de hoy incluye una serie de medidas que aumentarán significativamente las consecuencias para quienes cruzan la frontera sur ilegalmente o sin autorización”, agregó el funcionario. “Como todo el mundo sabe, el presidente Biden está emitiendo una proclama presidencial que suspenderá temporalmente la entrada de no ciudadanos a través de la frontera sur”.

El funcionario indicó que el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el Fiscal General, Merrick Garland, están elaborando una regla final provisional.

“[La regla] restringirá la elegibilidad para asilo durante periodos de encuentros [con inmigrantes] de orden elevada para aquellos que cruzan la frontera sur ilegalmente o sin autorización, y eso incluye tanto a la frontera terrestre suroeste, así como en nuestras fronteras costeras del sur”, indicó el funcionario. “La regla realiza tres cambios clave al procesamiento actual bajo el Título 8 de las autoridades de inmigración durante estos períodos de altos encuentros fronterizos”.

¿Cuáles son los cambios para inmigrantes?

Las personas que cruzan la frontera sur en forma irregular no serán elegibles para recibir asilo, salvo que existan circunstancias excepcionalmente convincentes o lo que se conoce como “miedo creíble”, indicó un funcionario.

También, los no ciudadanos que cruzan la frontera sur y son procesados ​​para su expulsión acelerada mientras la proclamación esté vigente tendrían derecho a una entrevista para exponer su caso de protección, pero eso no significará el otorgamiento de la protección.

“En tercer lugar, Estados Unidos seguirá cumpliendo con sus obligaciones y compromisos internacionales examinando a las personas que no son elegibles para asilo, para suspender la expulsión y la Convención Contra la Tortura, protecciones ante una probabilidad razonable de persecución o tortura, un nuevo estándar con normas más estrictas que las que se aplican actualmente en la frontera”, justificó el funcionario.

Sigue leyendo:
• Consejos para inmigrantes en Estados Unidos al enviar remesas en forma segura a sus familias
• Enviar remesas sale 41% más caro a inmigrantes
• Estados Unidos vigila remesas en esfuerzo contra lavado de dinero para quitar poder a cárteles

En esta nota

Joe Biden Título 8
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain