Fiscal general rechaza ataques republicanos en la Cámara: “No me dejaré intimidar”

El fiscal general Merrick Garland testificó ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes y criticó las teorías de conspiración sobre el caso penal de Trump en Nueva York

El fiscal general Merrick Garland defendió su gestión del Departamento de Justicia ante los republicanos.

El fiscal general Merrick Garland defendió su gestión del Departamento de Justicia ante los republicanos. Crédito: JIM LO SCALZO | EFE

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, defendió su gestión del Departamento de Justicia durante una audiencia realizada el martes ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes en la que acusó a los legisladores republicanos de atacar el Estado de derecho y les dijo que “no se dejará intimidar”.

Garland aseguró este martes en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que el Departamento de Justicia del país es “completamente independiente” de la fiscalía de Manhattan que el pasado jueves declaró culpable al expresidente Donald Trump (2017-2021) de 34 delitos penales.

Así lo dijo en la audiencia anual de supervisión del Departamento de Justicia del Comité Judicial, liderado por el Partido Republicano, que tuvo lugar en Washington pocos días después de que Trump fuera declarado culpable de 34 delitos en un juicio penal por el caso de la actriz porno Stormy Daniels.

“El fiscal del distrito de Manhattan tiene jurisdicción sobre los casos relacionados con la ley del estado de Nueva York, completamente independiente del Departamento de Justicia, que tiene jurisdicción sobre los casos relacionados con la ley general”, explicó Garland.

Un jurado popular de 12 personas convirtió al precandidato republicano en el primer expresidente de Estados Unidos en ser culpable de un juicio penal, en el que podría ser condenado a un máximo de cuatro años de prisión o a libertad condicional; el juez del caso, Juan Merchán, fijó la fecha de sentencia oficial para el próximo 11 de junio.

“Muchos estadounidenses creen que hay un doble rasero en nuestro sistema judicial. Lo creen porque lo hay”, argumentó el congresista republicano por Ohio y presidente del Comité Judicial, Jim Jordan.

Pero Garland rechazó las acusaciones de los republicanos, que apuntaban a una politización del sistema judicial penal con el objetivo de impedir que Trump tuviera posibilidades de volver a ser elegido presidente del país en las elecciones de noviembre.

Unas críticas a las que respondió el legislador demócrata Jerry Nadler, quien insistió que la audiencia fue “un intento de encasillar” al fiscal general de la administración Biden contra Trump y promover “ridículas teorías de conspiración”.

También el demócrata Ted Lieu defendió a Garland de las acusaciones republicanas de persecución a Trump; en este caso, el congresista hizo hincapié en el hecho de que Hunter Biden, el hijo del actual presidente estadounidense, Joe Biden, está siendo procesado por un tribunal federal del Departamento de Justicia.

Además, durante la sesión, el fiscal general defendió a las fuerzas del orden ante las “falsedades infundidas” de Trump, quien afirma que el FBI estaba autorizado a dispararle durante el registro en 2022 de su finca en Mar-a-Lago (Florida) por una investigación sobre documentos clasificados, tergiversando las instrucciones referentes al uso de fuerza letal durante registros que son comunes a las operaciones del FBI. 

Garland advirtió: “Esto es peligroso. Aumenta las amenazas de violencia contra fiscales y agentes de carrera”. AG Garland sobre las teorías de conspiración que el MAGA GOP está impulsando sobre el Departamento de Justicia.

Garland acusó a los congresistas republicanos de participar en teorías de conspiración y vender narrativas falsas.

“No me dejaré intimidar”, dijo Garland a los legisladores. “Y el Departamento de Justicia no se dejará intimidar. Continuaremos haciendo nuestro trabajo libres de influencias políticas. Y no daremos marcha atrás en la defensa de nuestra democracia”.

Garland compareció ante el Comité Judicial cuando enfrenta la probabilidad de ser acusado de desacato al Congreso por negarse a entregar grabaciones de audio de una entrevista entre el presidente Joe Biden y el fiscal especial, Robert Hur.

Hur fue designado por Garland para investigar el presunto mal manejo de documentos clasificados por parte de Joe Biden, un delito similar a algunos de aquellos por los que se investiga a Trump.

Hur concluyó que Biden no había cometido ningún delito, pero planteó dudas sobre la edad de Biden y su presunta mala memoria. Una transcripción completa de la entrevista fue entregada a los legisladores, pero estos continúan exigiendo al grabación de audio de la misma.

Sigue leyendo:
Exabogado de Trump considera “ridículo” creer que Biden estuvo involucrado en su último veredicto
Fiscal general criticó la “extremadamente peligrosa” insinuación de Trump de que Biden lo quería muerto
El fiscal general Garland rechazó esfuerzos de los republicanos ante el Comité Judicial de la Cámara

En esta nota

Merrick Garland
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain