“La indignación es un poderoso motivador para tomar medidas contra el racismo y la discriminación”

La coalición Stop AAPI Hate enfocó su campaña de difundir el amor para apoyar a la comunidad durante el mes de la Herencia Asiático-Americana e Isleña del Pacífico

Los delitos contra la comunidad asiática aumentaron durante la pandemia de Covid-19.

Los delitos contra la comunidad asiática aumentaron durante la pandemia de Covid-19. Crédito: AP

Durante el mes de mayo la coalición Stop AAPI Hate enfocó su campaña de difundir el amor para apoyar a la comunidad durante el mes de la Herencia Asiático-Americana e Isleña del Pacífico (AAPI). 

La coalición de Stop AAPI Hate fue creada durante la pandemia de Covid-19 cuando líderes de la comunidad reconocieron la necesidad de documentar el aumento del racismo contra asiáticos en Estados Unidos.  

“Después de casi cuatro años de énfasis en el aumento del racismo y el odio contra nuestras comunidades desde el inicio de la pandemia de Covid-19, los estadounidenses de origen asiático y los isleños del Pacífico quieren centrar narrativas más afirmativas sobre quiénes somos y el poder que tenemos para crear cambio”, dijo Manjusha Kulkarni, cofundadora de Stop AAPI Hate y directora ejecutiva de AAPI Equity Alliance. 

Kulkarni agregó que los asiáticos y los isleños del Pacífico no son simplemente víctimas del odio sino también son un grupo de personas diverso que posee una alegría, un poder y un orgullo cultural inmensos. 

De acuerdo con la biblioteca del congreso, el mes de mayo fue elegido para conmemorar la migración de los primeros japoneses a Estados Unidos el 7 de mayo de 1843 y para conmemorar el aniversario de la finalización del ferrocarril transcontinental el 10 de mayo de 1869. 

Como parte de la campaña de difundir el amor AAPI, la coalición reveló nuevos hallazgos de una encuesta nacional realizada con NORC en la Universidad de Chicago que proporciona información sobre cómo la resiliencia, la celebración cultural, la solidaridad y la resistencia se manifiestan en las comunidades AAPI. 

De acuerdo con la encuesta, el 49% de AAPI en Estados Unidos han experimentado alguna forma de odio racial en 2023. 

Pero, pese a las dificultades, las encuestas revelaron que el 70% de la comunidad AAPI está motivado para promover la justicia y la equidad racial en sus comunidades y el 74% participó en actividades para reducir o resistir el racismo en 2023, según la encuesta. 

Una gran mayoría de AAPI 93% están orgullosos de su origen étnico o cultural y se sienten conectados con su herencia. 

“La indignación es un poderoso motivador para tomar medidas contra el racismo y la discriminación, pero nuestra investigación muestra que también lo es el amor: el amor por nuestra herencia, cultura, identidad étnica y comunidades”, dijo Stephanie Chan, directora de datos e investigación de Stop AAPI Hate. 

De acuerdo con los datos más recientes de la comisión de relaciones humanas del condado de Los Ángeles, los crímenes de odio denunciados en general aumentaron un 18%, de 790 en 2021 a 929 en 2022, el segundo más alto en más de 20 años. 

En el mismo reporte del condado de Los Ángeles, encontraron que los crímenes contra asiáticos disminuyeron un 25%, pero los 61 crímenes fueron el segundo mayor número de la historia. 

Se pueden presentar cargos por delitos de odio cuando hay evidencia de que el sesgo, el odio o el prejuicio basado en la raza, etnia, religión, ascendencia, origen nacional, discapacidad, género o orientación sexual real o percibida de la víctima es un factor sustancial en la comisión del delito, de acuerdo con la ley estatal de California. 

La organización Asian Americans Advancing Justice SoCal (AJSOCAL) ofrece servicios legales gratis, participa en litigios de impacto y aboga por cambios de políticas para apoyar a la comunidad AAPI. 

Cori Racela, vicepresidenta de programas de AJSOCAL, dice que una de las formas en cual la organización apoya la batalla contra el odio es a través de entrenamientos de intervención del espectador. 

De acuerdo con Racela, se enfocan en las 5D (distraer, delegar, documentar, demorar y dirigir) que son diferentes formas para apoyar a alguien que está siendo acosado. 

“El enfoque es realmente pensar en cómo podemos interrumpir la discriminación anti-asiática cuando la presenciamos”, dijo Racela. “No todos los incidentes de odio contra los asiáticos son violentos o son necesariamente delitos, pero estamos analizando cómo puede alguien de cualquier origen, raza o etnia ser un interruptor de los incidentes de odio y no solo los incidentes de odio contra los asiáticos, sino también cualquier discurso de odio o interacción sesgada que ellos son testigos”. 

Esta publicación cuenta con el apoyo de fondos proporcionados por el estado de California, administrados por la Biblioteca del estado en asociación con el Departamento de Servicios Sociales de California y la Comisión de Asuntos Americanos de Asia y las Islas del Pacífico de California como parte del programa Stop Hate. Para denunciar un incidente de odio o un crimen de odio y obtener apoyo, visite https://www.cavshate.org/. 

En esta nota

delitos de odio
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain