Benjamin Netanyahu se dirigirá al Congreso el 24 de julio

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigirá a una reunión conjunta del Congreso el 24 de julio, anunciaron los principales líderes republicanos

La invitación a Netanyahu es una muestra de apoyo a un aliado a pesar de las crecientes divisiones que causa la guerra de Israel en Gaza.

La invitación a Netanyahu es una muestra de apoyo a un aliado a pesar de las crecientes divisiones que causa la guerra de Israel en Gaza. Crédito: Ohad Zwigenberg/Pool | AP

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirigirá a una reunión conjunta del Congreso el 24 de julio, anunciaron los principales líderes republicanos el jueves por la noche.

El discurso de Netanyahu llegará en un momento en que su relación con el presidente Joe Biden se ha vuelto tensa por los planes de guerra y la posición de Israel respecto a aliviar el sufrimiento humanitario en Gaza.

Si bien el Congreso aprobó en abril un proyecto de ley con ayuda a Ucrania e Israel, los legisladores demócratas siguen divididos sobre cómo Israel está conduciendo su guerra contra Hamás.

Los cuatro principales líderes del Congreso (el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell), firmaron una carta invitando a Netanyahu el 31 de mayo.

Un funcionario israelí también confirmó que Netanyahu se dirigirá al Congreso el 24 de julio, según CNN.

Netanyahu aún no ha respaldado públicamente una propuesta de paz israelí presentada por Biden la semana pasada.

Mientras tanto, Estados Unidos se ha sentido cada vez más frustrado por algunas de las tácticas de guerra de Israel, que según funcionarios de la Administración Biden, no incluyen protecciones suficientemente estrictas para los civiles.

La decisión de invitar a Netanyahu no obtuvo la aprobación unánime entre los demócratas. Muchos en el partido dicen que el primer ministro se ha convertido en un obstáculo para la paz y algunos miembros del Congreso han prometido boicotear el discurso.

El líder del Senado Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, que convocó a nuevas elecciones en Israel a principios de este año, reconoció en un comunicado el jueves por la noche que tenía “desacuerdos claros y profundos” con Netanyahu, pero defendió su decisión de firmar la carta.

“Debido a que la relación de Estados Unidos con Israel es férrea y trasciende a una sola persona o al primer ministro, me uní a la solicitud para que él hablara”, dijo Schumer.

La comparecencia de Netanyahu ante un Congreso cada vez más dividido seguramente será controvertida y causará muchas protestas, tanto dentro del Capitolio por parte de legisladores como fuera por parte de los manifestantes pro palestinos.

Sigue leyendo:
La Unión Europea insta a Israel y Hamás a aceptar el plan de Biden para lograr un alto al fuego en Gaza
Líderes del Congreso invitaron al primer ministro de Israel a una sesión plenaria
Netanyahu aceptó la invitación para dirigirse al Congreso de Estados Unidos

En esta nota

Benjamin Netanyahu Congreso Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain