Estados Unidos crea 272,000 puestos de trabajo al mismo tiempo que la tasa de desempleo aumenta

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) mostró datos ambivalentes para la economía de Estados Unidos: un crecimiento del empleo y el desempleo en mayo. Analistas sugieren que el mercado laboral se está normalizando

Empleo de mayo en Estados Unidos

El crecimiento del empleo es sostenible y el aumento del desempleo no es preocupante: ¿son buenas noticias? Crédito: Shutterstock

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicó este viernes su informe de empleo, en el que se agregaron 272,000 puestos de trabajo no agrícolas en mayo. Sin embargo, las buenas noticias se opacan con un leve aumento de la tasa de desempleo, en 4% el mismo mes.

Un reporte reciente estimaba que los nuevos puestos de trabajo rodarían entre los 150,000 y los 180,000. Al mostrar datos considerablemente más altos, el informe oficial del gobierno de los Estados Unidos se pueden interpretar como que la economía no se está desacelerando. Por el contrario, muestra fortaleza.

Incluso con la información de la tasa de desempleo, con un aumentó al 4% desde el 3.9% del mes anterior, no hay signos preocupantes de recesión. Cabe señalar que en abril solo se añadieron 165,000 puestos de trabajo.

Los economistas dicen que las señales contradictorias del informe del viernes, un aumento del empleo junto con un ligero aumento del desempleo, sugieren que el mercado laboral se está normalizando después de años de cifras distorsionadas por los efectos de la pandemia.

Los mayores aumentos de empleo en el informe del viernes se produjeron en la atención sanitaria, que añadió 68,000 puestos de trabajo en mayo. Mientras tanto, el empleo gubernamental añadió 43,000 puestos de trabajo, y el ocio y la hostelería agregaron 42,000 puestos de trabajo.

Para el grueso de la población es una buena noticia, porque significa que la mayoría de los hogares estadounidenses tienen una fuente de ingresos para lidiar con la alta inflación. No obstante, al mismo tiempo, se convierte en un dolor de cabeza para los funcionarios de la Reserva Federal (Fed), quienes próximamente se reunirán para determinar lo que pasará con las tasas de interés ante este panorama de fortaleza económica que mantiene los precios altos.

A grandes rasgos, un mercado laboral saludable normalmente impulsa el gasto de los consumidores, el principal combustible de la economía. Lo negativo de esto es que mantiene el crecimiento de los precios.

En general, la economía y el mercado laboral se han mantenido firmes y la inflación se ha mantenido estable, lo que justifica mantener las tasas altas por más tiempo, a pesar de las críticas del grueso de la población, ya que se encarecen los préstamos y créditos.

Por su parte, los salarios, considerados una métrica importante para las presiones inflacionarias, aumentaron un 4.1% año tras año, revirtiendo una tendencia a la baja en las ganancias anuales del mes anterior. Mensualmente, los salarios aumentaron un 0.4%, frente al aumento del 0.2% del mes anterior.

También en el informe del viernes, la tasa de participación de la fuerza laboral cayó al 62.5% desde el 62.7% del mes anterior. Sin embargo, la participación entre los trabajadores en edad productiva, entre 25 y 54 años, aumentó al 83.6%, su nivel más alto en 22 años.

También te puede interesar:

En esta nota

Creación de empleo Tasa de desempleo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain