Visa y Mastercard deberán pagar casi $200 millones de dólares a clientes calificados

Los operadores de tarjetas Visa y Mastercard deberán pagar $197.5 millones de dólares para resolver una demanda colectiva, en la que se reclama que estas empresas cobraron tarifas por retiro de efectivo en cajeros automáticos

Visa y Mastercard

Visa y Mastercard deberán pagar a millones de clientes para resolver solo una de tres demandas que tienen actualmente en contra. Crédito: Shutterstock

Visa y Mastercard, las redes globales que operan las transferencias de tarjetas de débito y crédito a nivel mundial, deberán pagar $197.5 millones de dólares a más de 175 millones de consumidores estadounidenses elegibles, para resolver un acuerdo de demanda relacionado con el cobro de presuntas tarifas por retiro en cajeros automáticos.

Los documentos del acuerdo han dividido la responsabilidad de las restituciones en función de la parte que cada empresa debe pagar y a quién tendría que pagarla. Se pagará un total de $197.5 millones de dólares, divididos de la siguiente manera: Visa pagará $105.7 millones de dólares y Mastercard pagará $92.8 millones de dólares.

Este acuerdo de demanda aplica para clientes que utilizaron el cajero automático de su banco como particulares desde el 1 octubre de 2007. Uno de clientes que utilizaron cajeros automáticos no bancarios y se les cobraron estas tarifas adicionales y otro de empresas que poseen un cajero automático independiente y sin saberlo participaron en este proceso.

Los clientes del banco notaron que les habían cobrado tarifas más altas de las que deberían y se unieron para presentar una demanda colectiva contra ambas compañías para recuperar las tarifas adicionales y evitar más recargos.

Luego de que los tribunales inferiores fallaran a favor de los demandantes, las compañías de tarjetas presentaron un recurso de apelación ante el Tribunal de Distrito de Washington DC por “falta de análisis riguroso realizado por el juez antes de certificar las demandas colectivas”, ya que permitieron tres los demandantes se unieran para presentar una demanda colectiva. Esta apelación fue denegada y las empresas decidieron aceptar un acuerdo.

Por si esto no fuera suficiente para ambas compañías, existen otras dos demandas paralelas que se han interpuesto en la misma línea y ante el mismo juzgado y que se refieren a este asunto y, como tales, probablemente obtener el mismo resultado.

Si los tribunales aprueban el acuerdo, se enviarán más de 100 millones de notificaciones por correo electrónico a quienes ya se han registrado como afectados y se colocarán anuncios en sitios web y aplicaciones dirigidos a personas que podrían haberse visto afectadas por el problema.

También te puede interesar:

En esta nota

MasterCard visa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain