Anticonceptivo masculino: un gel podría “suprimir” la producción de esperma

Un gel anticonceptivo masculino que combina acetato de segesterona y testosterona suprime la producción de esperma más rápidamente que otros métodos hormonales

Anticonceptivo masculino: un gel podría "suprimir" la producción de esperma

La combinación de dos hormonas dentro de un gel parece ser clave para su rápida y efectiva acción anticonceptiva en hombres. Crédito: Zyn Chakrapong | Shutterstock

Un nuevo avance en la anticoncepción masculina está causando revuelo en la comunidad científica tras la presentación de un estudio en la reunión anual de la Endocrine Society, ENDO 2024, celebrada en Boston.

El estudio, liderado por la investigadora principal Diana Blithe, Ph.D., jefa del Programa de Desarrollo de Anticonceptivos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Bethesda, Maryland, revela que un gel anticonceptivo masculino que combina dos hormonas—acetato de segesterona (conocido como Nestorona) y testosterona—puede suprimir la producción de esperma de manera más rápida y efectiva que otros métodos experimentales hormonales para el control de la natalidad masculina.

El estudio es parte de un ensayo clínico multicéntrico de fase 2b en curso, y los resultados preliminares son prometedores. Este gel contiene 8 miligramos de acetato de segesterona y 74 miligramos de testosterona, y se aplica diariamente en los omóplatos de los hombres participantes. La combinación de estas dos hormonas parece ser clave para su rápida y efectiva acción anticonceptiva.

Desde el inicio del ensayo, 222 hombres completaron al menos tres semanas de tratamiento diario con el gel. Los investigadores realizaron pruebas de recuento de espermatozoides a intervalos de cuatro semanas para medir la supresión de la producción de espermatozoides. Se consideró que el método era efectivo si el recuento de espermatozoides se reducía a un millón o menos por mililitro de semen.

Los resultados mostraron que la mayoría de los participantes (86%) alcanzaron este nivel de supresión de espermatozoides en la semana 15 del tratamiento. Más notablemente, la producción de esperma se suprimió en un tiempo medio de menos de ocho semanas desde el inicio del tratamiento, una mejora significativa en comparación con los métodos anteriores que requieren inyecciones hormonales, donde el tiempo medio de supresión oscila entre nueve y quince semanas.

“El desarrollo de un método anticonceptivo masculino que sea seguro, altamente efectivo y confiablemente reversible es una necesidad insatisfecha,” comentó Blithe. “Un tiempo más rápido hasta la supresión puede aumentar el atractivo y la aceptabilidad de este fármaco para los usuarios potenciales.”

Suprimir la producción de esperma

El régimen de gel de segesterona y testosterona no solo acelera la supresión de la producción de esperma, sino que también permite mantener los niveles sanguíneos de testosterona dentro del rango fisiológico.

Esto es crucial para mantener la función sexual normal y otras actividades dependientes de los andrógenos en los hombres, un beneficio que no siempre se logra con otros métodos hormonales que pueden afectar negativamente estas funciones.

Blithe también señaló que el tratamiento con testosterona por sí solo puede disminuir la producción de esperma, pero generalmente requiere un promedio de quince semanas para ser efectivo. La adición de acetato de segesterona no solo acelera este proceso, sino que también permite una reducción en la dosis de testosterona necesaria, minimizando así posibles efectos secundarios.

El gel anticonceptivo masculino de segesterona y testosterona representa una opción innovadora en el campo de la salud reproductiva. Si las fases siguientes del estudio confirman los hallazgos preliminares, este método podría ofrecer una alternativa viable y atractiva a los métodos anticonceptivos masculinos actuales, que están limitados principalmente a los condones y la vasectomía.

La posibilidad de un anticonceptivo masculino efectivo y reversible está más cerca de convertirse en realidad, lo que podría transformar significativamente las dinámicas de la planificación familiar y la responsabilidad compartida entre las parejas.

Sigue leyendo:

En esta nota

anticonceptivo métodos anticonceptivos Salud masculina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain