Joven latino se gradúa de la secundaria y al mismo tiempo obtiene dos títulos de colegio

Gracias a un programa de aprendizaje dual en Stella High Charter Academy, Elías Cruz se irá directo a la universidad de UCLA

El director, Darryl Garris y Elías Cruz posan frente a la escuela Stella High Charter Academy en LA.

El director, Darryl Garris y Elías Cruz posan frente a la escuela Stella High Charter Academy en LA. Crédito: Isaac Ceja | Impremedia

Dos días antes de que Elías Cruz se graduara de la secundaria o High School, fue parte de la graduación del colegio comunitario del suroeste de Los Ángeles con dos títulos asociados en artes en las ciencias sociales y del comportamiento y las artes liberales.

Cruz es uno de varios estudiantes de la secundaria Stella High Charter Academy que forma parte de la red de escuelas Bright Star Schools donde tomó cursos de universidad; no obstante, él fue el único que decidió tomar más clases para recibir sus dos títulos. 

“Es un desafío, tienes que dedicar tiempo y es algo nuevo porque obviamente vas de la escuela intermedia directamente a la secundaria y enseguida ya estás tomando cursos universitarios”, dijo Cruz. “Es algo a lo que tenía que acostumbrarme, algo difícil, pero no imposible”.

El otoño próximo, Cruz empezará sus estudios en UCLA donde estudiará para recibir un tituló en biología ya que le gustaría trabajar en el área de medicina.

Elías Cruz en la escuela Stella High Charter Academy en Los Angeles.
Crédito: Isaac Ceja | Impremedia

Cruz, primer miembro de la familia en asistir a la universidad, dice que está muy agradecido de la ayuda que recibió de su familia y la comunidad escolar, incluyendo el director de la escuela, Darryl Garris, y Eric Salazar, que está encargado del programa de aprendizaje dual.

Stella High Charter Academy es una de las nueve Bright Star Schools, una red de escuelas públicas chárter gratuitas del área de Los Ángeles que presta servicios a comunidades con grandes necesidades en todo Los Ángeles. 

El programa de aprendizaje dual en Stella High Charter Academy apoya a los estudiantes a incluir cursos de la universidad para poder recibir créditos universitarios y terminar la escuela en menos tiempo.

“Tenemos la esperanza de que este programa sea transformador para ellos y que ingresen a la universidad prácticamente a la mitad [de la carrera]”, dijo el director Garris.

Todos los estudiantes de la escuela son elegibles para el programa dual; además, la escuela los apoya con el costo de materiales, la registración y cualquier otro obstáculo que tengan.

Elías Cruz terminará su carrera mucho antes de lo normal, gracias a Stella High Charter Academy.
Crédito: Isaac Ceja | Impremedia

Actualmente, alrededor de 100 estudiantes toman cursos universitarios durante su periodo en la secundaria, y de acuerdo con Salazar, la mayoría de los jóvenes deciden estudiar negocios o en el área de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM). 

De acuerdo con el director Garris, como todas las otras escuelas de la red de Bright Star, cada estudiante también recibe seis años de apoyo en sus carreras a través del programa de éxito para exalumnos.

En 2023, el 88% de los graduados de Bright Star Schools se matricularon en educación superior, frente al 50% de los estudiantes que asistieron a escuelas similares en todo el país.

Todos los graduados de Bright Star Schools (100%) son elegibles para la admisión a las escuelas de Cal State o UC, en comparación con sólo el 51% de los graduados de las preparatorias en California.

Cruz siente que no tuvo que sacrificar tanto para poder alcanzar su meta, pero de acuerdo con la consejera de la escuela, Alexandra Brown, el joven hizo todo lo que pudo para sair adelante.

Brown explicó que muchos de los amigos de Cruz querían pasar tiempo con él en el verano, pero el joven estudiante siempre terminaba enfocándose en sus clases universitarias.

 “Ahora está cosechando los beneficios de esas decisiones, aunque sé que fueron decisiones difíciles para él”, agregó Brown. “Creo que es un joven muy motivado intrínsecamente y sé que llegará muy lejos”.

Como estudiante de primera generación, Cruz jamás esperaba estudiar para trabajar en el campo médico y dice que solo hace tres años aprendió del proceso de la universidad.

La motivación de ser parte del campo médico vino de la experiencia de Cruz, quien cuando era más joven, por cuestiones de salud seguido visitaba las salas en los hospitales o clínicas.

Cuando Cruz iba a la primaria era muy enfermizo y constantemente se lastimaba porque era demasiado descuidado; es por eso que muy a menudo terminaba en los consultorios donde los doctores o enfermeros lo trataban con mucho cuidado, así que dichas experiencias lo inspiraron a hacer lo mismo.

“Yo quiero ser el doctor, enfermero o asistente médico que otro niño admire y que tal vez algún día quiera hacer lo mismo”, dijo Cruz.

En esta nota

Educación estudiante
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain