San Diego FC y su millonaria inversión para convencer a Hirving Lozano

El experimentado futbolista mexicano dejó el fútbol europeo para llegar a la MLS. La llegada de Hirving Lozano a San diego FC representó una fuerte invesión por parte del club

Lozano era uno de los grandes estandartes de El Tri.

Lozano era uno de los grandes estandartes de El Tri. Crédito: Erik Verduzco | AP

Hirving Lozano sorprendió a los aficionados del fútbol mexicano al tomar la decisión de dejar Europa para jugar en la Major League Soccer. Deportivamente, el paso del “Chucky” puede ser un retroceso en su carrera, pero lo que es innegable es el gran esfuerzo económico del club para traerlo.

San Diego FC es una nueva franquicia deportiva que iniciará su incursión en la Major League Soccer para la temporada de 2025. Sin embargo, este club ya ha empezado a reforzarse y el “Chucky” sería su gran estandarte.

Firmar a un jugador de la talla internacional de ‘Chucky’ Lozano es el mayor respaldo posible a nuestro proyecto en San Diego (…) Su viaje desde Pachuca, México al escenario mundial refleja cómo Right to Dream brinda oportunidades para talentos en todas partes, y esperamos que esa historia pueda inspirar y motivar a la próxima generación de talentos en San Diego y en todo el mundo”, dijo el presidente del club, Sir Mohamed Mansour.

Hirving Lozano jugaba en el PSV Eindhoven de Países Bajos. En este equipo, el mexicano aún tenía opciones de llegar a un club de mayor envergadura e incluso jugar competiciones como la UEFA Champions League. Pero la oferta de San Diego FC fue muy atractiva desde lo económico.

¿Cuánto dinero hay en la transacción del Chucky?

Hirving Lozano firmó un contrato con San Diego FC hasta junio de 2028. Sin embargo, el acuerdo podría tener en consideración la extensión del vínculo hasta 2030. El salario del mexicano estaría rondando los $7 y $9 millones de dólares.

En caso de que Hirving Lozano decida cumplir a cabalidad su contrato y mantenerse hasta 2030, el mexicano podría estarse desembolsando hasta hasta $54 millones de dólares solo en salario.

No está de más mencionar que el conjunto estadounidense también pagó $12 millones de dólares para convencer al PSV Eindohven de entregar al mexicano. En este sentido la inversión por traer a Lozano hasta 2030 podría superar los $60 millones de dólares.

Al dejar un lado el tema económico no deja de ser polémica la decisión de Lozano de marcharse a la MLS. El “Chucky” quedó fuera de la convocatoria de la selección de México a la Copa América 2024. Faltaría evaluar si su participación en el torneo estadounidense le alcanza para ser tomado en cuenta en futuros llamados a El Tri.

Sigue leyendo:
· De la final de la Champions a la MLS: Marco Reus podría llegar a Estados Unidos
· Armando Martínez reveló que el Pachuca difícilmente se desmantelará
· Javier Aguirre no quedó a gusto con su salida del Mallorca
· Las Chivas de Guadalajara pierden peso en el mercado

En esta nota

Hirving Lozano MLS
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain