Antony Blinken viaja a Qatar tras enmiendas de Hamás al plan de tregua en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viaja a Qatar, un mediador clave en las negociaciones con Hamás, que respondió con "enmiendas" al plan de tregua para la guerra en Gaza.

Blinken en Qatar, tras enmiendas de Hamás a tregua en Gaza

Tras pasar por Egipto, Israel y Jordania (en la foto), el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunirá con la cúpula de Qatar, que ha servido de mediador con Hamás. Crédito: Alaa Al-Sukhni/Pool/AFP | copyright

Tras visitar Egipto, Israel y Jordania para presionar a Hamás, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunirá con la cúpula del poder catarí, que hasta ahora ha ejercido de interlocutor con el movimiento palestino.

El martes (11/06/2024) por la noche, Hamás pidió enmiendas al plan para incluir “un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes” del enclave.

La organización islamista Hamás -considerada una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros países- reiteró su sí a la propuesta de Biden, después de que un alto funcionario israelí asegurara que no la había aceptado, pero pidió que se modifiquen algunos puntos del acuerdo, confirmaron a la agencia EFE fuentes del grupo palestino.

“No es un rechazo, son dudas sobre los detalles para la implementación del acuerdo”, indicaron a EFE fuentes de Hamás.

La propuesta, y la respuesta de Hamás e Israel

La propuesta para una tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, presentada el 31 de mayo por el presidente estadounidense Joe Biden, tres fases de seis semanas para el acuerdo, la segunda de ellas incluía el cese del fuego definitivo y la salida parcial de las tropas israelíes tras la liberación de todos los rehenes civiles vivos, en un intercambio por presos palestinos, en la fase anterior.

Las milicias entregaron ayer por la tarde su respuesta oficial a las delegaciones de Egipto y Qatar, mediadores del conflicto junto con Estados Unidos, en la que subrayaban su disposición “positiva” a alcanzar un alto el fuego.

La respuesta da prioridad al interés de nuestro pueblo palestino y a la necesidad de detener por completo la agresión en curso contra la Franja de Gaza”, anunciaron Hamás y la Yihad Islámica la víspera, en un comunicado conjunto.

Sin embargo, un funcionario israelí sostuvo que Hamás en su respuesta rechazaba la propuesta de Biden y que además había cambiado los principales puntos del acuerdo.

Esta tarde Israel recibió, a través del mediador, la respuesta de Hamás. En su respuesta, Hamás rechazó la propuesta de liberación de rehenes presentada por el presidente Biden”, trasladó este funcionario a la prensa israelí.

Expectativa internacional

Al Jazeera, canal perteneciente a Qatar, principal mediador de Hamás, avanzó anoche algunas de las enmiendas añadidas en la respuesta del grupo palestino, como la retirada total de las tropas israelíes de Gaza, incluido el estratégico corredor de Filadelfia, que separa la Franja de Egipto, que ya controla el Ejército.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha repetido insistentemente que Israel no va a parar la guerra hasta que no cumpla sus objetivos: desmantelar las capacidades militares y gubernamentales de Hamás y el regreso de todos los rehenes.

Tras más de ocho meses de guerra y con más de 37.000 muertos en una Franja devastada, parte de la comunidad internacional espera que este acuerdo se selle lo antes posible para lograr un alto el fuego y el intercambio de rehenes por presos palestinos.

Sigue leyendo:
• Joe Biden celebra el rescate de cuatro rehenes en la Franja de Gaza
• Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE.UU. sobre propuesta de tregua de Biden en Gaza
• Netanyahu aceptó la invitación para dirigirse al Congreso de Estados Unidos

En esta nota

Antony Blinken conflicto palestino israelí Israel Qatar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain