En busca de voto latino en ciudad clave, campaña de Trump abre una oficina de Pennsylvania

Reading, una ciudad de aproximadamente 95,000 habitantes a unas 65 millas al noroeste de Philadelphia, es 67% latina, según cifras del censo de EE.UU.

En busca de voto latino en ciudad clave, campaña de Trump abre una oficina de Pennsylvania

Reading es una ciudad con una población hispana en rápido crecimiento, donde Biden ha perdido fuerza. Crédito: Rick Scuteri | AP

El Comité Nacional Republicano (RNC) y el Partido Republicano de Pennsylvania (PAGOP) inauguraron una oficina dedicada a los latinos en Reading, una ciudad con la mayor concentración de residentes latinos en Pennsylvania fuera de Philadelphia.

La apertura de la oficina hace parte de la campaña “Latinos Americanos por Trump”, lanzada oficialmente el pasado domingo por el exmandatario en un mitín en Las Vegas, Nevada.

En la inauguración se hizo presente el comisionado del condado Berks Michael Rivera, el exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño, el vicepresidente de PAGOP, Bernie Comfort, y el candidato republicano al Senado de Estados Unidos Dave McCormick.

 “Creemos en el sueño americano y la única manera de lograrlo es trabajando duro”, dijo a la los presentes Luis Fortuno. Para el grupo más pequeño de hispanohablantes presentes, siguió con comentarios que se apoyaron en gran medida en el tema “Necesitamos cambio”.

“Estamos comprometidos a reclutar residentes de Pennsylvania de todos los orígenes para lograr una gran victoria para los republicanos en todas partes de la lista de candidatos en noviembre”, dijo McCormick en un mensaje en las redes sociales, donde compartió fotografías del evento.

Reading, una ciudad de aproximadamente 95,000 habitantes a unas 65 millas al noroeste de Philadelphia, es 67% latina, según cifras del censo de EE. UU., y alberga altas concentraciones de personas de ascendencia dominicana y puertorriqueña.

Según analistas, Reading es una ciudad con una población hispana en rápido crecimiento. Trump y los principales republicanos buscan aumentar su apoyo entre los votantes latinos en un estado indeciso que bien podría decidir las elecciones, apostando a que las promesas de priorizar el emprendimiento y un gobierno más pequeño puedan resonar en un bloque de votantes que históricamente ha favorecido a los demócratas. El presidente Joe Biden ha visto caer su apoyo entre los adultos hispanos en las encuestas nacionales, pero no está claro si Trump podrá aprovecharlo.

La campaña rebautizó los esfuerzos enfocados en la comunidad hispana y latina que pasó de llamarse Latinos for Trump a Latin American for Trump, el cambio busca enfatizar que los latinos son estadounidenses, según dijo Jaime Florez, director de comunicaciones hispanas de la campaña de Trump.

Pennsylvania es un estado reñido en el que el presidente Joe Biden ganó en 2020 por menos de dos puntos porcentuales.

Según la media de sondeos de la web FiveThirtyEight, actualmente el expresidente Trump supera a Biden por dos puntos porcentuales con el 47% de las personas que aseguran que votarán por él.

Donald Trump ha realizado actos en algunos estados buscando su aprobación entre el público de origen latino, pero su estrategia sigue siendo la del lenguaje antiinmigrante y discriminatorio en contra de los latinos, estableciendo una diferencia entre estos y los latinos con ciudadanía norteamericana.

Sigue leyendo:
• Votantes de poblaciones diversas prefieren a Biden, pero los hombres latinos apoyan a Trump
• Mayoría de votantes diversos, incluso latinos, votaría por Biden porque Trump apoya eliminar la ciudadanía por nacimiento
• Votantes de poblaciones diversas, incluidas latinas, creen que conflicto en Gaza “es negativo” para EE.UU. y elecciones

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain