Asesinan de 8 disparos a comandante de policía mientras comía en un restaurante de Michoacán

Heriberto Peña Cisneros, comandante de la Policía de Tarecuato, Michoacán, fue ejecutado de 8 disparos que dos sicarios le dieron por la espalda mientras estaba en un restaurante

Violencia en Michoacán

Michoacán se encuentra en la lista de los estados con más ataques a policías. Crédito: Gobierno Municipal Tancítaro | Cortesía

La violencia generada por el crimen organizado continúa en Michoacán, y en el hecho más reciente la víctima fue un comandante de la Policía Comunal del poblado de Tarecuato.

Se trató de una ejecución en un lugar público, pues dos sicarios llegaron a un restaurante en donde Heriberto Peña Cisneros comía acompañado de otras dos personas y le dispararon por la espalda.

De acuerdo con los primeros reportes obtenidos por la agencia EFE, los agresores le dispararon a corta distancia al menos en ocho ocasiones, para después huir en un vehículo que los esperaba afuera del lugar.

Tras el reporte del atentado se activó el Código Rojo y se movilizaron agentes de la Policía Municipal de Tangamandapio, así como de la Policía Estatal de Michoacán, pero no lograron dar con los responsables.

Según informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), una de las líneas de investigación que sigue apunta a una posible venganza del crimen organizado, ante la lucha que mantienen en esa región al menos cuatro cárteles del narcotráfico.

Una región disputada por los cárteles

Estas organizaciones criminales son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras y Cártel de Los Reyes, éstos dos últimos que forman parte del conglomerado criminal autodenominado como Cárteles Unidos.

Los comandos de sicarios de estos grupos criminales se disputan el control de actividades como la producción y tráfico de drogas como la marihuana y el cristal (metanfetaminas), así como secuestros y la extorsión a comerciantes, transportistas y agricultores.

Tarecuato es una comunidad del municipio de Tangamandapio, donde la mayoría de sus pobladores son de la etnia purépecha, por lo que se rigen por la ley ancestral de “usos y costumbres”.

Los mandos e integrantes de la Policía Comunal han sido designados por los propios pobladores, en un intento por evitar que la corporación sea infiltrada por el crimen organizado.

Sigue leyendo:
Ejecutan a excomandante acusado de corrupción en una exclusiva zona de Michoacán.
Muere en una emboscada director de policía en Sonora mientras viajaba con su escolta.

En esta nota

Michoacán Narcotráfico Policías asesinados violencia en México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain