Apagar tu teléfono podría ser mucho más conveniente de lo que podrías creer

Apagar tu teléfono regularmente puede ser una de las mejores decisiones en matería de seguridad digital que puedes realizar y acá te contamos por qué

Teléfono

Apaggar tu teléfono ofrece importantes beneficios en términos de seguridad para evitar vulneraciones de terceros Crédito: Shutterstock

En un mundo digitalizado, nuestros teléfonos móviles almacenan una gran cantidad de información personal y profesional. Proteger estos dispositivos es más crucial que nunca, y una recomendación simple pero efectiva de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) puede marcar la diferencia: apagar el teléfono regularmente.

Interrupción de conexiones maliciosas

Apagar el móvil al menos una vez a la semana interrumpe cualquier flujo de información que los hackers puedan estar aprovechando. El reinicio rompe las conexiones establecidas por atacantes, dificultando su acceso continuado al sistema y eliminando cualquier código malicioso temporal presente en la memoria del dispositivo.

Varios fabricantes de smartphones, como Samsung y OnePlus, han implementado opciones para programar reinicios automáticos. Google y Apple también ofrecen funciones similares en sus dispositivos Pixel e iPhone, respectivamente, permitiendo reinicios automáticos tras actualizaciones para asegurar que el sistema operativo esté siempre en su estado más seguro.

Recomendaciones de la NSA

1. Uso de autenticación biométrica

La NSA recomienda el uso de métodos de autenticación biométrica, como el reconocimiento facial o las huellas dactilares, que son más seguros que las contraseñas tradicionales.

2. Cables de carga originales

Utilizar cables de carga originales evita riesgos asociados con accesorios no autorizados que podrían comprometer la seguridad del dispositivo.

3. Desactivar el Bluetooth

Desactivar el Bluetooth cuando no se use es crucial, ya que los atacantes pueden aprovechar las conexiones abiertas para acceder al dispositivo sin conocimiento del usuario.

4. Actualizaciones de Software

Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas es fundamental, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades recientes.

5. Servicios de localización

Desactivar los servicios de localización cuando no sean necesarios previene que los atacantes rastreen los movimientos del usuario.

6. Bloqueo automático del dispositivo

Configurar el dispositivo para que se bloquee automáticamente tras varios intentos fallidos de acceso impide a los hackers tener intentos ilimitados para adivinar el código de desbloqueo.

Precaución con archivos adjuntos y enlaces

La NSA advierte sobre el riesgo de abrir archivos adjuntos o enlaces en correos electrónicos, incluso si parecen provenir de remitentes conocidos, para evitar técnicas de phishing.

La ciberseguridad de nuestros dispositivos móviles no debe tomarse a la ligera. Apagar y reiniciar el teléfono regularmente, junto con las demás prácticas recomendadas por la NSA, puede marcar una gran diferencia en la protección contra ataques cibernéticos.
Sigue leyendo:
Conoce cuál es el dispositivo más fácil de hackear en tu casa
El atraco de Lazarus: el robo de $14 millones de dólares que hackers llevaron a cabo en dos horas en cajeros automáticos alrededor del mundo
Hackers descubren cómo acceder a tu cuenta de TikTok mediante los mensajes directos

En esta nota

teléfono
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain