Alerta de calor extremo en Estados Unidos: las ciudades más afectadas

Estados Unidos enfrentará una ola de calor extremo que afectará a más de la mitad del país, aunque en algunas ciudades tendrán mayor impacto, según el reporte meteorológico

La ola de calor afectará a gran parte de Estados Unidos.

La ola de calor afectará a gran parte de Estados Unidos. Crédito: Matt York | AP

Esta semana Estados Unidos enfrentará una ola de calor que impactará a prácticamente todo el país, pero hay ciudades donde las alertas son mayores, debido a los niveles de temperaturas que se esperan.

Laredo, Brownsville, Corpus Chisti, San Antonio, Austin, Dalla, en Texas son algunas de las ciudades donde las temperaturas serán de más de 100 grados Fahrenheit.

También Cincinnati, Ohio; Nashville, Tennessee; St. Petersburg, Miami y Tampa, en Florida; Phoenix, Arizona; Pittsburgh, Pensilvania; Las Vegas, Nevada, y Nueva York enfrentarán altas temperaturas durante toda la semana.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), casi 10 millones de personas enfrentarán temperaturas extremas, que podrían ser de hasta 109 grados Fahrenheit.

Más de la mitad del país tiene alerta de temperaturas por encima de los 90 grados Fahrenheit.

En centígrados, Estados Unidos enfrentará esta semana temperaturas de entre los 32 y los 42 grados.

¿Quiénes están en peligro?

Todas las personas que realizan actividades al aire libre pueden enfrentan algún tipo de riesgo ante las altas temperaturas.

“Las temperaturas extremas asociadas con las olas de calor pueden incomodar a todos. Cuando se combinan con condiciones como alta humedad, exposición al sol, aire estancado y mala calidad del aire, las altas temperaturas también pueden convertirse en un problema de salud”, advierte Sistema Nacional Integrado de Información sobre Salud del Calor (NIHHIS, en inglés).

La alerta advierte sobre aquellos que realizan trabajos al aire libre, como empleados de la construcción, pero incluso atletas que realizan prácticas, se indica en la página de heat.gov.

“Algunos grupos enfrentan un mayor riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el calor que otros. Por ejemplo, los trabajadores al aire libre y los atletas corren mayor riesgo que los trabajadores de oficina porque están más expuestos al calor”, se expone. “Otros grupos pueden verse afectados desproporcionadamente por los efectos del calor intenso como resultado de la edad o la mala salud, o la falta de recursos que les permitan adaptarse o recuperarse”.

Los grupos con mayor riesgo de sufrir calor incluyen, entre otros: niños, adultos mayores, personas sin hogar, personas con condiciones preexistentes, personas con discapacidades, trabajadores de interiores y exteriores, socorristas, personas encarceladas, comunidades de bajos ingresos, embarazadas. personas, atletas, entre otros acotan las autoridades.

El calor extremo en Estados Unidos afectará a varios estados.
Crédito: NOAA | Cortesía

¿Cuáles son los signos de “golpes de calor” y cómo preparse?

La exposición al calor extremo puede tener muchos efectos en la salud humana, incluida la insolación y la deshidratación.

“Las enfermedades relacionadas con el calor ocurren cuando el cuerpo no puede enfriarse adecuadamente”, recuerda NIHHIS.

Las personas pueden padecer calambres, sudoración intensa, espasmos, agotamiento, entre otros síntomas.

“[Durante un golpe de calor] el sistema de control de temperatura de la víctima, que produce sudoración para enfriar el cuerpo, deja de funcionar. La temperatura corporal puede aumentar tanto que puede producirse daño cerebral y muerte si el cuerpo no se enfría rápidamente. Una persona que sufre un golpe de calor necesita atención médica”, se advierte.

Además de la hidratación constante, durante épocas de altas temperaturas, se sugiere permanecer en áreas con acceso a aire acondicionado.

“Si no tiene acceso a aire acondicionado en su hogar, se recomienda que ubique un centro de enfriamiento abierto en su área, que podría ser su centro comercial, biblioteca, iglesia u otro espacio local”, se recomienda.

Se sugiere evitar actividades extenuantes que puedan provocar una sobreexposición al sol, pero si es necesario salir es recomendable vestir colores claros, utilizar sombrero y gafas de sol, así como protector solar.

Sigue leyendo:
· Más de 22 millones de personas en el oeste y el sur de Texas estarán bajo alertas de calor esta semana
· Prepárate para las temperaturas extremas de este verano

En esta nota

Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) calor extremo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain