¿Cuál es la selección más cara de la Copa América 2024?

La Copa América 2024 está por comenzar y hay varias selecciones cuyo objetivo es ganar el trofeo. Grandes jugadores estarán sobre el césped de Estados Unidos. México está entre las 10 selecciones más caras de la competición

Vinicius Jr. es el jugador más caro de toda la Copa América.

Vinicius Jr. es el jugador más caro de toda la Copa América. Crédito: John Raoux | AP

La Copa América de 2024 está cada vez más cerca de iniciar. Estados Unidos será el país que reciba a 16 selecciones que buscarán conseguir sus objetivos colectivos. En el engramado estarán jugadores destacados a nivel mundial con un valor económico bastante llamativo.

La selección mejor valorada en esta Copa América es Brasil. La Canarinha tiene un valor colectivo de $1,270 millones de dólares. El conjunto brasileño es uno de los grandes aspirantes al título por la calidad de jugadores que tiene su plantilla. De hecho, es la segunda plantilla más joven de la competición con un promedio de edad de 25.7 años.

Muy cerca está Argentina. La actual campeona de la competición, liderada por Lionel Messi, tiene un plantilla con un valor que ronda los $859 millones de dólares, aproximadamente. El conjunto argentino es el actual campeón de la Copa América y viene de ganar el Mundial de Qatar 2022.

A pesar de que se pudiera pensar que el fútbol de Concacaf queda muy mal parado en este ranking, lo cierto es que estas selecciones han dado la talla en cuanto a sus valoraciones. La plantilla más cara de Concacaf es Estados Unidos. A USMNT tiene un valor en el mercado de $370.4 millones de dólares. De hecho, el conjunto estadounidense es la selección con el promedio de edad más bajo de todo el torneo (25.2 años).

México ocupa la séptima posición en este ranking. El conjunto azteca tiene un valor colectivo que ronda los $219.6 millones de dólares. La plantilla mexicana es la segunda más alta de su grupo, solo por detrás de Ecuador ($276.8 millones de dólares).

Las selecciones más caras de la Copa América 2024

Brasil ($1,270 millones de dólares).
Argentina ($859 millones de dólares).
Uruguay ($515.5 millones de dólares).
Estados Unidos ($370.5 millones de dólares).
Colombia ($302.8 millones de dólares).
Ecuador ($241.6 millones de dólares).
México ($219.1 millones de dólares).
Canadá ($191.1 millones de dólares).
Paraguay ($143.9 millones de dólares).
Jamaica ($100.9 millones de dólares).
Chile ($89.1 millones de dólares).
Venezuela ($71.9 millones de dólares).
Perú ($35.4 millones de dólares).
Panamá ($25.7 millones de dólares).
Costa Rica ($22.5 millones de dólares).
Bolivia ($15 millones de dólares).

Con información de Transfermarkt.

Sigue leyendo:
· “Hay que tener los pies sobre la tierra”: Edson Álvarez reconoce el nivel de la Copa América
· “No es una selección para tenerle miedo”: influencer argentino atacó a la selección de México
· España golea 3-0 a la Croacia de Luka Modric en el inicio de la Euro 2024
· Luis Fernando Tena elogia las cualidades de Argentina

En esta nota

Copa América
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain