FBI investiga los centros de autismo de Minnesota: por qué

Muchos niños con autismo en Minnesota no están recibiendo el tratamiendo esperado debido a la escasez de proveedores calificados que están emitiendo diagnósticos de autismo falsos con intereses financieros irregulares

Científicos encuentran el impacto de genes relacionados con enfermedades como el autismo

Algunos proveedores afirman que los niños son autistas sin serlo para obtener el reembolso alto asociado con los servicios de autismo. Crédito: Africa Studio | Shutterstock

El autismo afecta a uno de cada 34 niños de 8 años en Minnesota según un estudio de 2020 realizado por la Red de Monitoreo del Autismo y las Discapacidades del Desarrollo del estado, parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.

Esta tasa es ligeramente superior al promedio nacional, lo que ha puesto en evidencia la creciente necesidad de recursos y tratamientos especializados para estos niños.

Pese a los esfuerzos del programa estatal de autismo, las listas de espera indican que muchos niños que necesitan tratamiento no lo están recibiendo. La causa principal es la escasez de proveedores calificados, con solo un analista de conducta certificado disponible por cada 97 niños.

Esta disparidad ha llevado a los legisladores a aprobar un documento para otorgar licencias a los analistas de conducta, uniéndose así a otros 34 estados. También se ha incrementado en un 15% las tasas de reembolso para los proveedores de intervención conductual intensiva temprana, con la intención de reducir la alta rotación y asegurar la estabilidad financiera de los proveedores.

El potencial de reforma del sistema está siendo evaluado por los funcionarios estatales, quienes estudian si algunos centros de autismo manejan un número excesivo de casos y si es necesario comenzar a otorgar licencias a estos centros.

La Oficina del Inspector General del DHS tiene la autoridad para investigar sospechas de fraude y evitar que los proveedores facturen. Desde 2018, la OIG ha retenido pagos a siete proveedores, cinco de ellos por acusaciones de fraude creíbles, uno por negar acceso a los registros y otro para proteger el bienestar público. Las Auditorías e Investigaciones de Proveedores de Medicaid han remitido a cinco proveedores de Minnesota a la Unidad de Control de Fraude de Medicaid.

Eric Larsson, presidente de la Asociación para la Ciencia en el Tratamiento del Autismo y director ejecutivo de servicios clínicos del Lovaas Institute Midwest, destacó que, tras años de cabildeo, Minnesota implementó un programa de autismo en 2013, aunque no comenzó a funcionar plenamente hasta 2018. Larsson también mencionó que el estado ha presentado quejas ante la Junta de Certificación de Analistas de Comportamiento sobre proveedores con demasiados casos y servicios de baja calidad.

El promedio de casos en el Instituto Lovaas es de 3,5 niños por médico certificado, mientras que otros centros pueden atender hasta 100 niños, lo que preocupa a Larsson.Un niño puede recibir hasta 40 horas semanales de servicios, como terapia del habla, según su plan de tratamiento individual. Aunque el programa exige un diagnóstico de autismo, la definición del trastorno del espectro autista es vaga, lo que facilita el abuso.

En algunos casos, las aseguradoras han pagado prestaciones a familias con múltiples hijos diagnosticados con autismo, y se han presentado reclamos por servicios y transporte a centros de autismo que están cerrados ciertos días.

Las compañías de seguros cubren el transporte de los niños a estos centros, lo que a veces implica que niños de hasta 18 meses sean transportados cinco días a la semana, incluso entre diferentes centros en un solo día.

Este escenario plantea desafíos significativos para el sistema de salud y las familias afectadas, subrayando la necesidad de una regulación más estricta y una supervisión adecuada para asegurar que los niños con autismo reciban el tratamiento que necesitan y que los recursos sean utilizados de manera eficiente y ética. La comunidad de autismo en Minnesota sigue esperando reformas que garanticen una atención de calidad y eviten el fraude en un sistema vital para el desarrollo y bienestar de los niños con autismo.

Sigue leyendo:

En esta nota

Autismo Buró Federal de Investigación (FBI) FBI Minnesota niños con autismo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain