La Generación X no está lista para el retiro: el 40% no ha ahorrado en su jubilación

Dos estudios recientes han encontrado resultados desalentadores en torno a los ahorros para la jubilación de las personas de la Generación X (nacidos entre 1965 y 1980), que están próximos a retirarse, para quiénes muchos es cosa de "un milagro" que suceda

Generación X y jubilación

Los integrantes de la Generación X nacidos en 1965 son los primeros en jubilarse con los planes 401(k): ¿están preparados? Crédito: Shutterstock

Las personas que están por cumplir 59 años y medio forman parte del grupo de edad conocido como Generación X. Este sector de la población de Estados Unidos están por llegar a la tan ansiada jubilación. Lamentablemente, la alegría pronto pasa a la preocupación luego de que un nuevo estudio encontró que el 40% de las personas en esas edades no tiene ningún centavo ahorrado para su jubilación.

El Instituto Nacional de Seguridad de la Jubilación (NIRS) presentó un informe en el que se encontró que el 40% las personas nacidas entre 1965 y 1980 no han ahorrado nada para su jubilación. Esto es un tema preocupante, ya que las personas de mayor edad de este grupo que forma parte de la Generación X están por cumplir 60 años, si no es que ya lo hicieron, edad en la que es considerada por muchos como los inicios de la jubilación.

La Generación X es la primera generación de trabajadores estadounidenses que alcanza la mayoría de edad con planes 401(k) como su principal vehículo de jubilación. En la década de 1980, se estableció una política de enfoque “hazlo tú mismo”, en el que se dejaban de lado las pensiones tradicionales para que cada trabajador fuera responsable de ahorrar, invertir y retirar por medio de estos instrumentos, los planes 401(k), sus fondos respectivos para vivir su retiro.

“Los miembros de la Generación X se están acercando rápidamente a la edad de jubilación, pero los datos indican que la gran mayoría ni siquiera está cerca de tener suficientes ahorros para jubilarse”, comentó el director ejecutivo del NIRS, Dan Doonan, en un comunicado.

Cabe señalar que aquellos que ya tienen 59 años y medio este mes tienen la edad más temprana en la que pueden comenzar a retirar dinero de sus cuentas de jubilación sin penalización.

La NIRS encontró que el hogar típico de la Generación X con un plan de jubilación privado tuvo un promedio de $40,000 dólares en ahorros para el retiro a principios de este año.

“La mayoría de los miembros de la Generación X no tienen un plan de pensiones, han vivido múltiples crisis económicas, los salarios no están a la altura de la inflación y los costos están aumentando. El sueño americano de la jubilación será una pesadilla para demasiadas personas de la Gen X”, aclaró Doonan.

Esta política de “hazlo tú mismo” ha dejado desamparados a millones de trabajadores que no tienen acceso a un plan 401(k) a través de su trabajo. Solo el 55% de los trabajadores de la Generación X participan en un plan patrocinado por el empleador, encontró NIRS.

En otro dato poco alentador, un estudio reciente de Natixis, una compañía especialista en inversiones, casi la mitad de los estadounidenses de la Generación X, un 44%, informan que será necesario un “milagro” para poder jubilarse de forma segura.

Si bien la mayoría de los estadounidenses de la Generación X planean jubilarse algún día, casi una cuarta parte, un 24%, dice que no se jubilará. Aproximadamente 1 de cada 5 miembros de la Generación X considera que “no podrá darse el lujo” de dejar de trabajar incluso si pudieran ahorrar $1 millón de dólares para la jubilación, según el estudio.

“La Generación X es el Jan Brady de la demografía. Están atrapados entre los Baby Boomers y los Millennials, y se les ha pasado por alto. Ahora muchos se encuentran cuidando tanto a padres ancianos como a hijos en crecimiento mientras se encuentran bajo presión para financiar su jubilación”, afirmó Dave Goodsell, director ejecutivo del Natixis Center for Investor Insights.

El ahorro promedio para la jubilación de los hogares de la Generación X es de unos $150,000 dólares, según el estudio de Natixis, una cantidad más optimista que el promedio de $40,000 dólares encontrada por NIRS. No obstante, ambas se encuentran muy lejos de los aproximadamente $1.5 millones de dólares que los estadounidenses dicen que necesitan para jubilarse cómodamente.

También te puede interesar:

En esta nota

Ahorros para la jubilación
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain