Votantes latinos deben mirar las diferencias de los planes migratorios de Biden y Trump, destacan activistas

Organizaciones que promueven el voto de latinos destacan que la reciente orden migratoria del presidente Biden marca una clara diferencia con los planes de persecución del expresidente Trump

Mientras Trump enfoca su agenda migratoria en la persecución, Biden ofrece opciones legales a ciertos inmigrantes.

Mientras Trump enfoca su agenda migratoria en la persecución, Biden ofrece opciones legales a ciertos inmigrantes. Crédito: AP

Mientras el presidente Joe Biden ha dejado en claro sus intenciones de proteger a inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos por varios años, la agenda del expresidente Donald Trump está enfocada en la deportación.

Organizaciones civiles que promueve el voto entre latinos, Voto Latino y Voto Latinx, destacaron la importancia de que esta población de votantes reconozca las diferencias entre dos proyectos opuestos sobre inmigración.

Esto luego de que el presidente Biden diera una orden para ofrecer un camino a la ciudadanía a indocumentados cónyuges de estadounidenses y a miles de ‘dreamers’.

“La acción ejecutiva del presidente Biden para proteger a los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y agilizar el camino para obtener un estatus legal, es un primer paso justo y decente. Mantendrá unidas a las familias, eliminará las barreras para tener un estatus legal y brindará estabilidad a nuestras comunidades”, dijo la cofundadora y presidenta de Voto Latino, María Teresa Kumar.

En una posición similar se expresó Yadira Sánchez, cofundadora y directora ejecutiva de Poder Latinx.

“Esto es parte del plan que la Administración Biden-Harris ha tomado desde el día uno. Y sí, manda un mensaje a los votantes, especialmente los votantes nos dicen que este presidente quiere mantener familias unidas y no quiere separarlas, que es una gran diferencia de lo que estamos oyendo, especialmente con los republicanos MAGA, que quieren separar a familias para deportarlos”, dijo Sánchez en entrevista.

Aunque el presidente Biden ha implementado recientes políticas para reducir la inmigración irregular en la frontera y acelerar las deportaciones, sus políticas internas han buscado ofrecer opciones a inmigrantes, como otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a inmigrantes de Venezuela, el grupo de mayor crecimiento de inmigrantes.

En cambio, el expresidente Trump ha expresado claramente su plan de detenciones y deportaciones masivas, además de la creación de campos de concentración en instalaciones militares.

“Por un lado, tenemos un expresidente extremista que causó estragos, ansiedad y angustia en nuestras comunidades, en todos los rincones de nuestra nación. Trump ha prometido redoblar su crueldad si es elegido nuevamente en noviembre”, advierte Voto Latino. “El contraste entre estas políticas y el liderazgo del presidente Biden y su compromiso con una América próspera no se puede subestimar. Un niño estadounidense dormirá tranquilo y sin ansiedad esta noche, sabiendo que su madre ahora está protegida, porque el presidente Biden lideró y no se acobardó”.

Una decisión “emocionante”

Con su orden, el presidente Biden permitirá que más de medio millón de familias no sean separadas al momento de tramitar una Green Card para la pareja de un estadounidense.

Sobre los ‘dreamers’, el presidente Biden les ofrece la posibilidad de que apliquen por una visa de trabajo H1-B, la cual permitirá que puedan aplicar eventualmente por una Green Card y la naturalización.

“Fue muy emocionante, la verdad, estuve aquí presente en la Casa Blanca, cuando él anunció estas nuevas acciones para mantener unidas a las nuestras familias de inmigrantes”, dijo Sánchez visiblemente emocionada. “El presidente está usando su poder ejecutivo para dar este tipo de protección a inmigrantes y también a mantener familias unidas”.

La importancia del voto latino

Sánchez insistió en que los votantes latinos deben recordar estas acciones del presidente Biden al momento de ejercer su voto.

Tenemos que recordar que quiso pasar la reforma migratoria… pero no, se pudo porque los republicanos no lo votaron”, recordó.

Apenas llegó a la Casa Blanca en 2021, el presidente Biden envió una propuesta de reforma migratoria que ha quedado estancada en el Congreso.

“El presidente no nos puede dar la reforma migratoria, porque no tiene el apoyo de Congreso”, recordó Sánchez. “Por eso nosotros tenemos que salir a votar, a elegir a representantes que vayan a ser campeones y a trabajar con el presidente para pasar una reforma migratoria, esa va a ser la única solución permanentemente”.

En estados como Nevada, Texas, Georgia, entre otros, los votantes latinos son clave para determinar al triunfador de la contienda presidencial el 5 de noviembre.

Sigue leyendo:
• Orden de Biden permitiría a más de un millón de indocumentados aplicar por una Green Card
• Miles de indocumentados podrán obtener una Green Card con nueva orden de Biden
• Biden celebró su nuevo plan migratorio y aseguró que es una medida de “sentido común”

En esta nota

Donald Trump dreamers Elecciones 2024 Joe Biden Voto Latino
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain