Inteligencia Artificial podría borrar casi la mitad de los puestos de trabajo de la banca

El sector bancario podría ser uno de los más afectados con la llegada de la IA. La nueva tecnología es probable que reemplace a más de la mitad de los trabajadores bancarios en Estados Unidos

Inteligencia Artificial

Citigroup proyecta que 54% de los trabajadores bancarios podrían perder su trabajo por culpa de la Inteligencia Artificial Crédito: Shutterstock

Un reciente informe de Citigroup ha revelado que la inteligencia artificial (IA) podría poner en riesgo los puestos de trabajo de más de la mitad de los empleados del sector bancario en Estados Unidos. Este estudio destaca que el 54% de los trabajos en este sector podrían ser desplazados por la creciente automatización impulsada por la IA, representando una amenaza sin precedentes en comparación con otros sectores.

Automatización y eficiencia

La razón principal detrás de esta potencial disrupción laboral es la capacidad de la IA para automatizar tareas que actualmente son realizadas por humanos, logrando no solo igualar, sino en muchos casos, superar la eficiencia y precisión de los trabajadores. Las actividades rutinarias y repetitivas, como la gestión de datos, procesamiento de transacciones y análisis de riesgos, son especialmente susceptibles a ser tomadas por sistemas automatizados.

Citigroup señala que las tecnologías de IA pueden realizar estas tareas con mayor rapidez y menor margen de error, lo que lleva a las instituciones financieras a considerar la adopción de estas soluciones para reducir costos y aumentar la eficiencia operativa. Esto significa que muchas posiciones que dependen de la ejecución de tareas administrativas y de soporte podrían ser reemplazadas por algoritmos avanzados y sistemas de aprendizaje automático.

Impacto laboral de la IA

Aunque la IA está transformando múltiples industrias, el impacto en el sector financiero parece ser más profundo y amplio. Según el informe, el grado de automatización posible en la banca es considerablemente mayor en comparación con otras áreas como la manufactura, salud o servicios públicos. 

Esto se debe en parte a la naturaleza de las tareas bancarias, que a menudo pueden ser codificadas y gestionadas por software, mientras que en otros sectores, las tareas manuales y de servicio al cliente aún requieren una intervención humana significativa.

En sectores como la manufactura, aunque la robótica ha reemplazado muchos trabajos, todavía existen numerosas tareas que necesitan habilidades humanas. Por otro lado, en el sector salud, la interacción humana y el juicio clínico siguen siendo irremplazables en muchos contextos. Sin embargo, en la banca, gran parte del trabajo diario implica la manipulación de información y procesos que pueden ser fácilmente automatizados.

La inteligencia artificial está posicionada para transformar radicalmente el sector bancario, con una capacidad de automatización que podría desplazar una gran parte de la fuerza laboral actual. Mientras que esta tecnología promete mayores eficiencias y reducción de costos, también presenta desafíos significativos que deben ser abordados para asegurar una transición justa y equitativa para todos los trabajadores afectados.

Sigue leyendo:
Cuáles son los trabajos más seguros por encima de la Inteligencia Artificial en Estados Unidos
Conseguir trabajo a través de LinkedIn ahora será más fácil gracias a la IA
El 84% de los trabajadores latinos está utilizando Inteligencia Artificial de forma constante

En esta nota

banca inteligencia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain