No te pierdas los conciertos de verano en el MacArthur Park: ¡te levantarán el ánimo!

Comienzan este sábado 22 de junio y terminan el sábado 31 de agosto; son diez conciertos completamente gratuitos

No te pierdas los conciertos de veranos en el parque MacArthur en Los Ángeles. (Cortesía Levitt Pavilion)

No te pierdas los conciertos de veranos en el parque MacArthur en Los Ángeles. (Cortesía Levitt Pavilion) Crédito: Rene Ponce | Cortesía

Desde este 22 de junio y hasta el 31 de agosto, los angelinos podrán disfrutar cada sábado de los conciertos de verano del Parque MacArthur que son completamente gratuitos y una oportunidad de disfrutar de una diversidad de grupos locales, nacionales y extranjeros, de conocer gente y escapar del calor.

“Con estos conciertos queremos levantarle el ánimos a la gente que vive en el área alrededor del Parque MacArthur donde hay mucha pobreza, pero también hay un gran legado de trabajo cultural en la comunidad centroamericana que mayormente vive ahí, inclusive tenemos gente indígena que trabaja mucho para preservar su cultura y su herencia”, dice Allegra Padilla, directora de Levitt Pavilion, la organización no lucrativa que lleva 17 años organizando los conciertos de verano al aire libre en el MacArthur Park.

Allegra Padilla, directora ejecutiva de Levitt LA. (Fotos Allegra Padilla)
Crédito: Cortesía

Para esta temporada , habrá diez conciertos en vivo que se celebrarán en la concha acústica del MacArthur con artistas internacionales y locales de Los Ángeles, que interpretarán una amplia variedad de géneros desde cumbia, ska, soul, reggae, y “old school” hip-hop.

“La selección de los grupos artísticos es un proceso largo de discusión en el que intervenimos varias personas. Para decidir, nos basamos en su presencia en las plataformas digitales ,si tienen muchos seguidores en Spotify, la audiencia involucrada y sus redes sociales”, explica en entrevista con La Opinión.

“Buscamos un show de calidad que resuene con nuestra audiencia, y que refleje la diversidad porque queremos mostrar que la cultura no tiene fronteras”. 

Pero además explica que en la comunidad, hay grupos increíbles con sabor e historia que tal vez no son muy reconocidos, y les encanta traer artistas que quizá nunca habían escuchado, pero que son muy buenos.

Luego – dice – todo depende de contar con los fondos suficientes para poder contratarlos. 

“Pedimos fondos a corporaciones, individuos y fundaciones; y el Departamento de Recreación y Parques es nuestro aliado”.

Allegra dice que los conciertos están dirigidos hacia todas las edades.

No es solo entretenimiento lo que ofrecemos sino que queremos que los vecinos se conecten con gente nueva que nunca han conocido y también que sea una reunión con sus seres queridos”.

Dice que en especial después del 2020, cuando estalló la pandemia de covid, las personas necesitan relajarse, bailar y gozar.

“En esa zona de MacArthur y Westlake, las personas necesitan salir de sus departamentos para tener alegría y sanación a través de la música porque viven muy amontonados”, dice.

Agrega que además de los conciertos, el Departamento de Salud del condado de Los Ángeles ofrecerá recursos como vacunas de 5:30 de la tarde a 9:30 de la noche; y habrá grupos comunitarios como Mujeres de la Tierra y Homies Unidos que llevarán información a la comunidad.

“Este sábado 22 de junio, el Museo LACMA va a ofrecer actividades de arte”.

No te pierdas los conciertos de veranos en el parque MacArthur en Los Ángeles. (Cortesía Levitt Pavilion)
Crédito: Rene Ponce | Cortesía

Durante todos estos años que se han llevado a cabo los conciertos de verano en MacArthur, Allegra dice que acude gente de los barrios de Pico Union, Westlake, Koreatown, Echo Park, Filipino Town, el centro, y hasta de 100 códigos.

“La música buena atrae. Por eso estos conciertos merecen todos los recursos y seguir adelante. Son algo muy positivo; y por eso es que siempre estamos luchando porque sobrevivan y se invierta en el arte, porque eso significa invertir por una comunidad sana. Este programa de conciertos es un servicio comunitario que necesita apoyo”.

Allegra dice que en especial a ella le emociona ver al grupo Ajudisgua, un grupo de bailarines con disfraces guatemaltecos; y también ver a un cantante de Portland que vive en la ciudad de México y toca música alternativa.

“Este año traemos tres grupos de México, uno de Salinas y Nueva York, y el resto son grupos locales”.

Precisa que a fin de tener un ambiente seguro y que todos se sientan bienvenidos, contarán con guardias de seguridad.

“Habrá cupo limitado en términos de estacionamiento, por lo que recomendamos a la gente llegar en transporte público, bicicleta, caminando o hacer carpool (viajando juntos varios en un solo vehículo”.

También habrá ventas de artesanías y trocas con venta de comida. 

La temporada 2024 arrancará con Vilma y La Sonora, La Diabla, el colectivo Cumbia Fever DJ’s y Classical Around Town presentada en conjunto con el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA).

Después de junio, habrá un concierto cada fin de semana hasta el 3 de septiembre.

Está increíble programación de artistas latinos locales e internacionales continuará durante todo el verano con artistas aclamados como el incomparable Inspector de Monterrey México, Chencha Berrinches y La Pobreska de Los Ángeles presentado por Radikal LA y Nothing Less.

Desde Portland, Oregón, llega Y La Bamba, una banda indie alternativa/experimental creada y liderada por la cantautora Luz Elena Mendoza.

Los conciertos de Levitt LA se transmitirán en vivo y estarán disponibles después de la temporada en YouTube y Facebook.

Para ver el calendario completo de la temporada de conciertos en verano 2024 de Levitt LA que terminará en septiembre, visita www.levittlosangeles.org 

Habrá música para todos los gustos. (Foto Ricardo Galván/ Cortesía Levitt Pavilion)

Lo que debes saber:

  • Los conciertos empiezan a las 7pm los sábados. No habrá concierto el 6 de julio. Consulte el calendario para conocer el horario exacto.
  • Los conciertos se transmitirán en vivo en el canal de YouTube, Facebook Live
  • Todos los programas son gratuitos, para todas las edades y abiertos al público
  • Se recomienda reservar a través de Eventbrite: http://levittlosangeles.org
  • El público tiene permitido traer sus propios picnics, mantas y sillas de jardín. 
  • Alimentos y bebidas “no alcohólicas” estarán disponibles a través de vendedores locales. Tenga en cuenta que no se permiten bebidas alcohólicas del exterior.
  • Este es un lugar para no fumadores, gracias por proteger la salud de todos los asistentes. 
  • Estacionamiento: Athena Parking – 611 Carondelet St., Los Ángeles, CA 90057 el costo es de $13
  • Transporte Publico: Metro: Línea Roja (parada Wilshire/Alvarado-MacArthur Park/Westlake). 
  • Autobús: Líneas 18, 20, 51, 351, 603, 720.

En esta nota

Entretenimiento Música
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain