Uruguay debuta por todo lo alto con victoria sobre Panamá, 3 goles por 1

La selección charrúa sigue demostrando que son serios candidatos para ganar la Copa América 2024 que se realiza en los Estados Unidos; dominio total ante el combinado panameño

Miami (United States), 23/06/2024.- Uruguay starting players pose before the first half of the CONMEBOL Copa America 2024 group C match between Uruguay and Panama, in Miami, Florida, USA 23 June 2024. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

La selección nacional de Uruguay debutó en grande en la edición de Estados Unidos con victoria ante el combinado de Panamá. Crédito: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH | EFE

La selección nacional de Uruguay tuvo un debut por todo lo alto y bastante positivo en la edición del 2024 de la Copa América con una victoria ante la escuadra de Panamá, misma que pudo haber sido mucho más abultada, pero faltó cierta efectividad para el conjunto liderado por el delantero del Liverpool de Inglaterra, Darwin Núñez. Los charrúas dominaron las acciones con marcador de 3 goles por 1.

Un golazo por parte de Maxi Araújo puso por delante a Uruguay en el partido, el jugador que hace vida en el Toluca de la Liga MX fue el primer hombre que pudo definir con eficiencia varios de los ataques de la selección albiceleste, quienes crearon muchas ocasiones, pero sin poder concretarlas.

Uruguay y su ofensiva descomunal

El primer tiempo del partido La Celeste solamente pudo anotar un gol, cuando pudieron haber sido hasta 4 por la gran cantidad de ocasiones que crearon, especialmente por parte de Darwin Núñez, quien generó muchas ocasiones de gol y fue el delantero que mantuvo bastante activa a la línea defensiva de la selección nacional de Panamá. Por su parte, el centrocampista del Real Madrid, Federico Valverde fue uno de los jugadores más activos en el terreno de juego y demostró su madurez y gallaría para dirigir los tiempos del conjunto dirigido por parte de Marcelo Bielsa.

Ya en el segundo tiempo del partido, Panamá mostró una mejoría en los primeros minutos. Encabezado por José Fajardo, el combinado panameño comenzó a ser el equipo que manejaba mucho más el balón e inclusive en los pies de sus delanteros tuvo momentos claros donde el empate estaba cada vez más cerca, pero las definiciones no fueron las más efectivas.

Cambios positivos en el segundo tiempo

En un intento por contrarrestar a Panamá, Bielsa comenzó a mover al plantel de Uruguay y dio ingreso a Nicolás De La Cruz, quien fue un jugador que aportó mucha dinámica en el medio campo, quienes luego de varios minutos, volvió a la ofensiva infernal con un remate del ex jugador de River Plate que fue desviado por completo.

Con solo 5 minutos por jugar llegaría el gol del punto y final a favor de Uruguay en los pies de Darwin Núñez, quien recibió el balón en un rebote de Murillo, y pudo definir de primera con su pierna izquierda al palo para vencer al portero rival Mosquera.

Para finalizar la noche de la mejor manera y en el tiempo agregado, De La Cruz envió un centro preciso al punto penal, donde hizo aparición el lateral Matías Viña, que, con un cabezazo efectivo y bastante potente al segundo palo, cerró las acciones a favor de Uruguay con 3 goles a 0.

Panamá inauguró su marcador en esta Copa América gracias a Michael Murillo, quien luego de una buena jugada por la banda derecha, se acomodó para su pierna izquierda y remató al segundo palo, clavando la pelota en el ángulo ante la mirada del portero que nada pudo hacer y con ello el marcador quedó 3 goles por 1, debutando por todo lo alto en el certamen continental.

Sigue Leyendo:

Barnabas Varga “estable” tras sufrir una conmoción cerebral y la rotura de “varios huesos de la cara”
Rafa Márquez y su FC Barcelona B caen en la final del Playoffs de ascenso a Segunda División
Estados Unidos ganó sin sobresaltos ante Bolivia en su debut en la Copa América 2024

En esta nota

Copa América Panamá Uruguay
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain