Jueces federales bloquean el último intento de Biden de reducir la deuda estudiantil

La Casa Blanca prometió el martes apelar dos fallos judiciales de Kansas y Missouri que han detenido partes de un importante programa de pago que afecta a millones de prestatarios

Biden ha impulsado varios planes para cancelar la deuda estudiantil o aliviar sus pagos.

Biden ha impulsado varios planes para cancelar la deuda estudiantil o aliviar sus pagos. Crédito: Evan Vucci/Archivo | AP

Dos jueces federales en Missouri y Kansas, bloquearon partes del programa de pago de la deuda estudiantil del presidente Biden que está basado en los ingresos.

Ese plan, que la administración Biden ha intentado implementar rápidamente, ha reducido los pagos mensuales a $0 para millones de prestatarios.

El secretario de Educación Miguel Cardona se refiere con frecuencia a este como el “plan de pago más asequible de la historia”.

El juez de Missouri impidió que la administración repartiera cualquier alivio adicional de la deuda bajo este plan, mientras que la orden del juez de Kansas impide que el Departamento de Educación implemente las otras partes del programa que debía entrar en vigor el 1 de julio.

Aunque las decisiones no revertirán los aproximadamente $5.5 mil millones de dólares en cancelación de deuda estudiantil que el Departamento de Educación federal dice haber proporcionado ya a más de 400,000 prestatarios a través de este programa, los fallos impiden que la agencia avance con la implementación total del programa, que estaba previsto para la próxima semana.

Eso significa que algunas partes del plan, incluida la reducción de los pagos mensuales de algunos prestatarios que obtuvieron préstamos universitarios y la eliminación de los saldos de los prestatarios que han estado pagando durante una década, están en un limbo legal en el futuro previsible.

Biden anunció la condonación de deuda estudiantil para casi 80,000 empleados públicos.
Biden anunció la condonación de deuda estudiantil para casi 80,000 empleados públicos.
Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP

Esta no fue la primera vez y probablemente no será la última, en que los fallos judiciales obstaculizan las políticas de condonación de préstamos estudiantiles emblemáticas del presidente Joe Biden.

La Corte Suprema rechazó en junio de 2023 el plan de Biden para perdonar los $400,000 millones de dólares en préstamos estudiantiles al sostener que la Administración se extralimitó en su autoridad al tratar de cancelar o reducir los préstamos estudiantiles para millones de estadounidenses.

Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo el martes que la administración apelará las sentencias.

“Nunca dejaremos de luchar para reducir los pagos mensuales y ayudar a los prestatarios a liberarse de la carga de la deuda estudiantil, sin importar cuántas veces los funcionarios electos republicanos intenten detenernos”, dijo Jean-Pierre.

El secretario de Educación, Miguel Cardona, también aseguró que “el Departamento de Justicia apelará los fallos del Tribunal de Distrito de KS y MO. No dejaremos de defender SAVE, el plan de pago más asequible de la historia, de los ataques de los funcionarios electos republicanos”.

Las medidas cautelares son temporales, mientras los tribunales consideran las demandas.

Pero los prestatarios universitarios no verán sus pagos mensuales reducidos a la mitad a menos que la orden judicial de Kansas sea revocada en una apelación. Los prestatarios que no forman parte del plan SAVE no se verán afectados, ya que las demandas sólo cuestionaron ese plan.

Mientras tanto, los prestatarios afectados podrían tener que esperar un tiempo indefinido para recibir noticias más fiables sobre la condonación de sus deudas.

Sigue leyendo:
Secretario Cardona destaca que latinos están entre los más beneficiados con plan de ayuda en deuda estudiantil
Biden avala que hasta 30 millones de personas tengan condonación de intereses o cancelación de deuda estudiantil
Biden cancela casi $6,000 millones de dólares en deuda estudiantil para trabajadores del servicio público

En esta nota

deuda estudiantil Joe Biden Miguel Cardona
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain